Compras a MYPErú proyecta contratar unas 600 mypes para confección de uniformes a PNP
Con un presupuesto de 27.2 millones de soles

Compras a MYPErú proyecta contratar unas 600 mypes para confección de uniforme a PNP Foto: Difusión
El programa Compras a MYPErú proyecta la contratación de unas 600 micro y pequeñas empresas (mype) y pequeñas y medianas empresas (pyme) del ámbito de Lima y Callao, para ser proveedoras de uniformes para la Policía Nacional del Perú (PNP).
Publicado: 26/1/2020
Actualmente, está en pleno proceso la convocatoria para que las mype y pyme postulen al proceso de selección para la producción de camisas y blusas beige manga corta, pantalones para damas y caballeros, casacas, cristinas y gorros.
Esta convocatoria, correspondiente al segundo expediente técnico del rubro uniformes solicitados por el Ministerio del Interior, tiene un presupuesto de 27.2 millones de soles.
Además, están además en camino las convocatorias para el tercer expediente (calzado, botas borceguíes, correas) y el cuarto expediente técnico (uniformes de faena, casacas y chalecos reflectantes, gorros), en los que se producirán cerca de 500,000 bienes para la PNP de Lima por más de 55 millones de soles.
Cabe recordar que la primera convocatoria solicitada por Compras a MYPErú fue para prendas complementarias como polos, chompas y calcetines.
La convocatoria y las bases para participación de las mype y pyme como proveedoras de uniformes fueron publicadas en las páginas web de Foncodes (www.foncodes.gob.pe) y Produce (www.produce.gob.pe), y del Núcleo Ejecutor de Compras de Uniformes para la PNP (www.necpnp.pe).
Las mype, cuyos talleres se ubiquen en Lima y Callao, deberán estar inscritas y vigentes en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), conforme a la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial.
Esto implica que tienen que estar formalizadas, es decir, tener número de Registro Único del Contribuyente (RUC), entre otros requisitos que se indican en las bases.
Más en Andina
? Este verano 2020 disfruta de la belleza de las áreas naturales protegidas de la costa peruana.?? https://t.co/86IyCdtbSs pic.twitter.com/181PGOARrD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2020
(FIN) NDP/RES/MDV
Publicado: 26/1/2020
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C