Citibank: Títulos de Perú despiertan mayor interés entre inversionistas internacionales
Implementación de sistema True DVP dinamizará participación en mercado de valores

INTERNET/Medios
Por Miguel De la Vega Polanco
La “saludable economía” peruana despierta el interés de una mayor cantidad de inversionistas internacionales por ingresar al mercado de capitales peruano, señaló hoy la Managing Director del Citibank, Armanda Mago.
Publicado: 13/6/2018
La “saludable economía” peruana despierta el interés de una mayor cantidad de inversionistas internacionales por ingresar al mercado de capitales peruano, señaló hoy la Managing Director del Citibank, Armanda Mago.
“Perú genera interés por su desempeño económico, porque es una economía bien saludable y dentro de la región es una de las que más ha venido creciendo”, declaró a la Agencia Andina.
En ese sentido, señaló con la implementación del mecanismo True DVP (Delivery Versus Payment) o “pago contra entrega”, para las operaciones de valores en propiedad de inversionistas extranjeros, se reducirá el factor de riesgo y por ende se impulsará una mayor participación.
“Era lo que estaba faltando. Un tema de proceso y de control de riesgo en el sentido de que el True DVP implica el intercambio simultáneo entre los títulos y los recursos, el dinero, el cash”, señaló.
Asimismo, señaló que el True DVP ayudará a que los inversores internacionales vean al Perú con un menor riesgo, porque permitirá a los custodios liquidar directamente la operación de venta de valores y liberará de “la presión de caja” a los brokers locales.
“El hecho de que sea el custodio el que liquide directamente la operación libera de la presión de caja a los brokers, porque hoy como estaba este proceso el bróker tiene que liquidar la operación frente a Cavali y después se voltea al custodio para hacer nuevamente la transacción”, dijo Mago.
Mago refirió que la oferta de custodia global en el Perú es bastante limitada y en el mercado local solo hay tres jugadores y uno de ellos es el Citibank.
Participación internacional
Por su parte, el gerente central de Desarrollo de Negocios de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Miguel Ángel Zapatero, indicó que el 40% de la tenencia de los valores que se negocian en la BVL está en manos de inversionistas extranjeros.
En ese sentido, estimó que con la implementación del True DVP para los inversores extranjeros, a mediano plazo su actividad en el mercado peruano se incrementará hasta en 25%.
“Vemos en el mediano plazo un aumento de un 20% a 25% de mayor actividad, porque hay muchos inversionistas que no están entrando por no contar con este mecanismo; o limitan sus montos que puedan negociar. Entonces en la medida que se plantea una solución de menor riesgo y que cumpla requisitos internacionales (el True DVP), se va a atraer más capitales”, explicó.
En ese sentido, dijo que el True DVP permitirá dar flexibilidad a la entrada de los inversores internacionales.
Más en Andina:
Mundial #Rusia2018 impulsará la venta de camisetas, bebidas y snacks hasta en 7%, según @MINPRODUCCION https://t.co/jEt6Sa74fk pic.twitter.com/IrO9DPKWb1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de junio de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 13/6/2018
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones