Chimbote: mujeres se unen a marcha #Jimena Renace y piden justicia
Por casos de violencia sexual

Mujeres de Chimbote se unen a marcha #Jimena Renace y piden justicia por casos de violencia sexual. ANDINA
Vistiendo polos blancos y con globos de los mismos colores, mujeres y niñas de Chimbote se unieron hoy a la movilización convocada en Lima denominada #Jimena Renace, en alusión a la niña que fue violada y estrangulada en la capital hace algunos días.



Publicado: 8/2/2018

Las manifestantes se movilizaron por el perímetro de la plaza de Armas de Chimbote, con carteles donde piden que se refuercen las acciones de prevención en la lucha contra la violencia de género y violencia sexual.
Luego realizaron un plantón en el frontis de la División Policial de Chimbote, para pedir que la Policía refuerce las unidades de lucha contra la violencia sexual, de igual manera solicitaron que la Fiscalía y el Poder Judicial realicen un trabajo coordinado y no se permitan liberaciones ni beneficios penitenciarios para los acusados de violación sexual.
Angie Flores, representante de la Red Feminista de la Provincia del Santa, aclaró que ellos no apoyan el pedido de la pena de muerte para violadores, porque consideran que lo que se debe hacer es fortalecer las políticas de prevención.
“Hay otras penas más severas, con la muerte de una persona no se acaba todo. Hay que reforzar la prevención”, expresó.

Flores afirmó que la movilización #Jimena Renace tiene como plataforma once pedidos al Estado, ya que esa era la edad de la menor violada y asesinada. Entre ellos se encuentra educación sexual con enfoque de género, mayor cultura de prevención del Estado, despenalización del aborto en caso de violencia sexual, capacitaciones en enfoque de género a jueces, policías y fiscales y condenas sin beneficios penitenciarios para violadores, entre otras.
Caso impune
En la marcha, la señora Emita Ponte contó el testimonio del caso de tocamientos indebidos del que fue víctima su menor hija de 10 años. El hecho fue denunciado en el 2016 y ya ha sido archivado una vez, narró la mujer.
“Mi hija tiene hasta el momento repercusiones psicológicas, no es una niña normal y no he encontrado justicia”, aseveró.
Contó que febrero del año pasado la Cuarta Fiscalía Penal Coporativa archivó su caso y la Sala de Apelaciones del Santa ordenó reabrirlo, pero sus abogados le han informado que su expediente pretendería ser archivado una vez más por la Fiscalía.

La mujer acusó a un hombre identificado como Esdrás Mass Suarez, como el presunto autor de los tocamientos en agravio de su hija. Dijo que el hombre se dedica a dictar clases particulares a niños.
La movilización culminó en el frontis de la Municipalidad Provincial del Santa, donde las manifestantes cuestionaron que el tema no haya sido puesto en la agenda de la última sesión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.
(FIN) GHD/MAO
Más en Andina:
Publicado: 8/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos