Chávarry admite que asistió a reunión con periodistas en casa de Camayo

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, admitió haber asistido a una reunión con periodistas en la casa del empresario Antonio Camayo, cita que fue organizada por personas de su entorno, entre ellos el juez supremo César Hinostroza.
Publicado: 1/8/2018
En entrevista concedida al diario "El Comercio", Chávarry dijo que esa reunión tuvo como finalidad contrarrestar una campaña impulsada “por algunos medios y personas interesadas” en contra de su elección como fiscal de la Nación.
Audios divulgados por medios de prensa mostraron las coordinaciones del ahora suspendido juez Hinostroza con Chávarry para reunirse con periodistas a fin de contrarrestar esa supuesta campaña.
“Para contrarrestarla, decidimos atender a algunos medios que ofrecían su logística o su profesionalismo para yo explayarme y explicar mi plan de trabajo”, indicó tras admitir que aceptó la propuesta de Hinostroza para reunirse con periodistas.
Según dijo, en un inició mintió al asegurar que nunca se produjo esa reunión porque quiso “desvincularse” de los cuestionamientos formulados contra diversas autoridades respecto a los audios divulgados por la prensa, pero solo con la finalidad de cautelar el prestigio del Ministerio Público.
[También lea: Procuraduría recusará a fiscal de la Nación si no se inhibe de investigar a Hinostroza]
“Cuando salen (los audios) yo recordé y me preocupo: ¿por qué razón?, ¿en qué cosas está este señor? Quise desvincularme con esa situación, pero en ningún momento lo hice con afán de mentir (…). Yo lo que en el fondo buscaba era el prestigio de la institución”, comentó.
En ese marco, admitió que fue un error no haber confirmado la reunión, pero agregó que no lo hizo para esconder algo ilegal.
“Por el contrario, lo que quería era establecer una estrategia para que mi institución estuviera limpia y fuera transparente”, manifestó.
Asimismo, dijo que no sabía que la reunión iba a ser en la casa de Camayo, pues solo le dieron la dirección. Indicó que en la vivienda vio al mencionado empresario, pero no sabía quién era.
Por último, sobre los pedidos para que renuncie a su cargo, formulados desde el Congreso y en el propio Poder Ejecutivo, manifestó que la Junta de Fiscales Supremos es la única autoridad facultada para aplicar una medida en su contra.
“Me someto a ellos”, manifestó.
(FIN) CCR
GRM
Más en Andina
#ENVIVO #Elecciones2018 ¿Eres miembro de mesa y no podrás cumplir con tu obligación? ¿Qué hacer? Aquí te lo explicamos https://t.co/YB2gKuCgaA pic.twitter.com/00xusHlFyp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
Publicado: 1/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Transparencia pide suspender juramentación de Chávarry como fiscal de la Nación
-
Junta de Fiscales confirma que Chávarry asume hoy como fiscal de la Nación
-
Juramentó Pedro Gonzalo Chávarry como Fiscal de la Nación
-
Fuerza Popular respalda juramentación de Chávarry como fiscal de la nación
-
Fiscal de la Nación: no hay problema legal ni cuestionamientos para asumir el cargo
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025