CADE 2019: aseguramiento universal es una buena noticia para el país
Pone el foco en el derecho a la atención, afirma la directora ejecutiva de Videnza Consultores, Janice Seinfeld

ANDINA/Renato Pajuelo
El Decreto de Urgencia Nº 017-2019, que establece medidas para la cobertura universal de salud, sin duda es una buena noticia para el país porque pone el foco en el derecho a la atención y porque se construye sobre lo aprendido, afirmó la directora ejecutiva de Videnza Consultores, Janice Seinfeld.
Publicado: 28/11/2019
“El decreto, sin duda, es una buena noticia porque pone el foco en el derecho y porque se está construyendo sobre lo aprendido. Tenemos ya 10 años caminando en el aseguramiento universal como modelo en salud”, recalcó.
Durante su exposición en CADE 2019, donde tocó el tema Servicios públicos de calidad para todos, sostuvo que “por primera vez se está poniendo la gestión en el centro del debate. Se está exigiendo las mejoras en el manejo de los establecimientos de salud”.
Seinfeld manifestó que se está pidiendo que las citas y las historias clínicas sean electrónicas, “que se modernice la gestión hospitalaria”.
“Pero todo esto sin presupuesto es difícil por más que pensemos que efectivamente hay espacios para ‘rascar la olla’ y para mejoras que van a permitir reinvertir los recursos. Si bien es una oportunidad, debe haber también un financiamiento adecuado”.
Convocatoria
Sobre las prioridades en una eventual gestión suya al frente del Ministerio de Salud (Minsa), la directora ejecutiva de Videnza Consultores respondió que continuaría el tema del aseguramiento universal y convocaría a los que más saben.
“[El asunto es] cómo hacerle frente a este tema del aseguramiento universal pensando en el nivel y la calidad del servicio que se le va a brindar al ciudadano”.
Seinfeld dijo que trataría de tomar todas las iniciativas de salud que funcionan desde el sector privado e identificaría bien cuáles son los estándares y los indicadores de gestión y de calidad que se les pediría para el manejo de los servicios.
“La única forma de avanzar para realmente satisfacer esa expectativa que está surgiendo en el ciudadano es brindándole un servicio de calidad”, agregó.
En este contexto, la directora ejecutiva expresó que una forma de gestión serían las alianzas público privadas (APP).
“¿Por qué no pensar en la contratación, mediante la Ley de Contrataciones, de servicio? ¿Cómo contrato para que me mantengan todo Neonatología para que no sucedan casos (muertes de niños por falta de incubadoras)? ¿Cómo contrato las unidades de cuidados intensivos, las emergencias, los laboratorios, etc? Hay mucho espacio para la colaboración”.
En el tema Servicios públicos de calidad para todos, participaron también el CEO InRetail Pharma del Grupo Intercorp, Rafael Dasso, y el gerente general de IBT Group., Daniel Querub, quienes expusieron sobre los proyectos llevar las farmacias a las zonas alejadas y las APP en la gestión hospitalaria.
(FIN) PBQ/RMCH
Más en Andina:
Mandatario Martín Vizcarra felicitó al presidente electo de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou https://t.co/ub5qpIADHe pic.twitter.com/GFMR2WlqNu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2019
Publicado: 28/11/2019
Noticias Relacionadas
-
SIS: darán gratis pasajes aéreos o por tierra a asegurados con cáncer
-
Farmacéuticas consideran oportuno decreto para afiliar al SIS a peruanos sin seguro
-
Gobernador de Apurímac: aseguramiento en salud beneficiará a los más vulnerables
-
Midis: cobertura universal de la salud ayudará a la salida permanente de la pobreza
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar