CADE 2018: Ugaz descarta campaña contra el sector privado

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
Por Cinthia Velarde, enviada especial
El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, descartó la existencia de una campaña contra el sector privado e indicó que las tesis conspirativas no tienen lugar en el país, al responder a Roque Benavides, de la Confiep, quien denunció una persecución política contra el empresariado.
Publicado: 29/11/2018
El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, descartó la existencia de una campaña contra el sector privado e indicó que las tesis conspirativas no tienen lugar en el país, al responder a Roque Benavides, de la Confiep, quien denunció una persecución política contra el empresariado.
Durante su participación en CADE 2018 señaló que los jueces y fiscales están haciendo su trabajo y que se puede discrepar con algunas de sus decisiones, las cuales pueden ser corregidas por la instancia superior de justicia, como ha ocurrido en el pasado.
Consideró un error involucrar al empresario Ricardo Briceño en el caso Cócteles debido a que le consta, tras haber revisado los documentos al respecto, que el dinero cuestionado por la fiscalía no fue para financiar la campaña de Keiko Fujimori el 2011, sino para promover la inversión privada.
“No creo, personalmente, que haya una campaña contra el sector privado; creo que errores como los que se han cometido con Briceño generan sensibilidad en algunos empresarios para pensar que esto es así (hablar de persecución); pero ocurre lo mismo con el caso de Alan García, que dice que hay persecución política en un país donde es evidente que no la hay”, expresó.
En ese sentido, dijo que “las tesis conspirativas no tienen lugar en el país…, ni una digitación política, una motivación subalterna, un odio, una confabulación”.
Ugaz destacó el que los empresarios reunidos en CADE 2018 hayan hecho un "mea culpa" y reconocido que pecaron de omisión observando “desde un balcón”, sin intervenir.
Saludó que los empresarios hayan creado la opción de empresarios por la integridad, porque implica involucrarse en los problemas del país, y firmado un convenio con la Contraloría.
(FIN) CVC/FHG
GRM
Más en Andina:
Fuerza Popular pide mayor presupuesto para Ministerio de Defensa y Policía. Estas son las declaraciones de Carlos Tubino en debate sobre #Presupuesto2019 https://t.co/r4vBrAYDwO pic.twitter.com/gxZPabVSCM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de noviembre de 2018
Publicado: 29/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Exprocurador anticorrupción José Ugaz presidirá Transparencia Internacional
-
José Ugaz reitera urgencia de aprobar imprescriptibilidad para delitos de corrupción
-
José Ugaz: corrupción afecta a las sociedades e instituciones
-
José Ugaz pide que exprocuradora Vilcatoma presente su plan contra la corrupción
-
Exprocurador José Ugaz asumirá defensa de Otoniel Alvarado
-
Denuncias contra Kuczynski y Vizcarra deben archivarse, señala José Ugaz
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud