CADE 2017: Para Asbanc, Congreso debe centrarse en leyes de desarrollo junto al Ejecutivo
En lugar de normas con iniciativa de gasto

Cortesía
Por William Ríos Rosales, enviado especial
El presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Óscar Rivera, consideró que el Poder Legislativo debe centrar sus esfuerzos en sacar adelante las leyes importantes para destrabar la obras que necesita el país, en lugar de aprobar normas con iniciativa de gasto.
Publicado: 30/11/2017
El presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Óscar Rivera, consideró que el Poder Legislativo debe centrar sus esfuerzos en sacar adelante las leyes importantes para destrabar la obras que necesita el país, en lugar de aprobar normas con iniciativa de gasto.
También pidió a la clase política dar las medidas correspondientes para fomentar el desarrollo económico, por lo que sería importante centrarse desde el Congreso en la delegación de facultades para que el Ejecutivo tenga las herramientas apropiadas.
“El Legislativo está para legislar, si no está en el Gobierno entonces que den las leyes correspondientes, pero no nos podemos trancar", indicó en declaraciones a la Agencia Andina, desde la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2017).
Agregó que se debe contar con todas las armas para continuar con el crecimiento económico, pero subrayó en que es necesita el trabajo coordinado entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Rivera subrayó que el país tiene todas las condiciones para salir adelante y continuar creciendo, por lo que hizo un llamado a todos los políticos en general para sumarse a este gran objetivo nacional.
Indicó que es momento de tomar las medidas necesarias para lograr un crecimiento sostenido, pues anteriores gobiernos no han impulsaron acciones para apuntalar el desarrollo nacional y se confío en el llamado “piloto automático”.
“Hay que cortar todas las trabas que hay (…) tanto el Ejecutivo y el Legislativo estamos en un solo país y todos tenemos que empujar el carro hacia un solo lado”, sostuvo.
(FIN) JCR/CCR
También en Andina:
Ministros de Estado descartan vinculación del presidente Kuczynski con Odebrecht https://t.co/7zvtxE1Fjh pic.twitter.com/xhi1oLFdau
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de noviembre de 2017
Publicado: 30/11/2017
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”