Bono de S/ 380 se entregará en Banco de la Nación y otras entidades financieras
En próximos días se habilitará plataforma para que ciudadanos averigüen sobre padrón y dónde cobrar ingresando DNI

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Bono de 380 soles que busca sostener a la población vulnerable en la dos semanas de cuarentena se entregará a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas del país, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Publicado: 17/3/2020
El Bono de 380 soles que busca sostener a la población vulnerable en la dos semanas de cuarentena se entregará a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas del país, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que se trata de una subvención única de 380 soles a hogares en condición de pobreza o pobreza extrema localizados en lugares con mayor vulnerabilidad sanitaria. El padrón de los hogares será aprobado por el Midis en base al Sistema de Focalización de Hogares.
El Sistema de Focalización de hogares tiene una base de datos proveniente de los sistemas de Sunat, Essalud, Sunarp, servicios básicos como electricidad y otras plataformas.
"El padrón de beneficiarios será aprobado por Midis en un plazo no mayor de dos días calendario, a partir de la fecha de la publicación de la norma (se publicó hoy), mientras que el despliegue logístico estará a cargo del Programa Juntos", puntualizó la ministra.
María Antonieta Alva refirió que el cálculo del monto (380 soles) se determinó a partir del promedio de gasto en alimentación.
"Lo que queremos es que estos hogares, vulnerables ante esta situación de emergencia, puedan sortear este temporal", dijo mediante sus redes sociales.
¿Cómo cobrar el bono económico?
En los próximos días se habilitará una plataforma en donde el ciudadano podrá averiguar si es acreedor del bono y dónde cobrarlo, ingresando únicamente su DNI.
La ministra refirió que se pueden encontrar todos los detalles de esta medida en el Decreto de Urgencia 027-2020 publicado hoy.
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, informó ayer que desde el próximo jueves se entregará el bono económico para cada familia vulnerable que se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días, decretado por el Gobierno para detener el avance del coronavirus (covid-19).
Este bono se denominará 'Yo me quedo en casa' y tendrá un impacto en 9 millones de peruanos, es decir, se entregará 380 soles por estos 15 días.
Fondo de más de S/ 1,170 millones
María Antonieta Alva manifestó que se ha contemplado un fondo por más de 1,170 millones de soles para sostener esta medida.
Con este DU el Gobierno viene destinando más de 2,000 millones de soles para efectos de prevención, seguridad y control ante COVID-19.
"Nuestro objetivo es aminorar el impacto de esta enfermedad en la población y no escatimaremos recursos o esfuerzos para hacerle frente", anotó la ministra de Economía y Finanzas.
Prórroga de plazos de Sunat
Adicionalmente, sostuvo Alva, y para aliviar la inquietud de las mipymes, junto a la Sunat se ha dispuesto la prórroga de los plazos de vencimiento de las declaraciones juradas y las declaraciones informativas de febrero.
"Hoy nuestro país nos necesita más que nunca.El Gobierno viene tomando medidas para proteger a la población más vulnerable, pero es necesario que cada uno de ustedes tome conciencia de lo que estamos viviendo y cuiden a sus familias y a su comunidad", dijo la ministra. #PerúEstáEnNuestrasManos.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Por #EstadoDeEmergencia, emiten decreto de urgencia que autoriza trabajo remoto en sector público y privado.?? https://t.co/ayAShi0xlv pic.twitter.com/zILUxU64Nu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 17/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro