Bolsa de Valores de Lima subió 3.76% entre enero y noviembre de este año
Los sectores de servicios, electricidad y consumo impulsaron el avance bursátil

Foto: ANDINA/Carlos Lezama
Por Sonia Dominguez
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) alcanzó un rendimiento de 3.76% en soles (3.12% en dólares) para su índice general durante el periodo de enero a noviembre de este año, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la particular coyuntura política local.
Publicado: 2/12/2019
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) alcanzó un rendimiento de 3.76% en soles (3.12% en dólares) para su índice general durante el periodo de enero a noviembre de este año, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la particular coyuntura política local.
Solo en el décimo primer mes de este año la Bolsa de Valores de Lima registró un crecimiento de 0.87 %.
“El repunte de la Bolsa de Valores de Lima en las últimas semanas se explicó por el mejor desempeño de los sectores servicios y electricidad”, declaró el analista senior de Seminario SAB, Sebastián Cruz, a la Agencia Andina.
Refirió que las empresas del sector servicios reportan una rentabilidad acumulada en los primeros 11 meses del año de 58.53%, una tasa similar a la registrada por las empresas del sector electricidad.
“La oferta de las acciones de Luz del Sur, con precios al alza, dinamizó el sector y terminó arrastrando el precio de otros valores eléctricos”, dijo.
En tanto, la empresas del sector consumo lograron en los primeros 11 meses del año una rentabilidad de 10.27%.
Acciones mineras y financieras
Comentó que el sector minero en lo que va del año se expandió 2.76%, por la dinámica de las acciones de la Compañía Minera Buenaventura, que está vinculada al oro, metal precioso que ha tenido un buen desempeño.
“La mayor cotización del oro se vio favorecida, justamente, por las tensiones comerciales internacionales y por la desaceleración de la economía global”, explicó Cruz.
El analista senior de Seminario SAB mencionó que los precios de las acciones de las empresas del sector financiero cayeron 0.42%, en línea con el menor desempeño de la actividad financiera a nivel local.
“Si bien es cierto que siguen siendo rentables, este desempeño eventualmente (y si no se atenúa la guerra comercial) podría anticipar una desaceleración de los créditos y del consumo en los próximos meses”, aseveró.
Montos negociados en BVL
De acuerdo con la BVL, en lo que va del año se han negociación operaciones por 17,245 millones 817,188 soles. Solo en noviembre los montos negociados sumaron 739 millones 986,549 soles.
Cruz indicó que el poco volumen de negociación en la BVL se explica también por la menor actividad económica global.
“Para que haya un mayor volumen negociado en nuestra Bolsa tienen que intervenir las AFP e inversionistas institucionales extranjeros, lo cual no se ha visto con gran frecuencia”, dijo.
En relación al precio del cobre, comentó que se mantiene bajo. “Se ha mantenido sin mayor variación en el año, alrededor de 2.65 dólares la libra, lo cual es un precio bastante bajo”, comentó.
Proyección para el 2020
Cruz proyectó que la BVL debería terminar el año con una rentabilidad similar a la registrada hasta noviembre, alrededor de 3.76%.
“No hay muchos catalizadores que puedan mover la Bolsa de manera significativa este mes”, dijo.
Para el 2020 previó que, de no solucionarse el conflicto entre Estados Unidos y China, la guerra comercial se mantendría como el principal factor que afectaría las expectativas de crecimiento en las bolsas, sobre todo en el primer trimestre del próximo año.
Más en Andina:
Conoce los 31 medicamentos genéricos que toda farmacia debe vender de forma obligatoria https://t.co/F2oGPvuwmv pic.twitter.com/2V1KMU0O90
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de diciembre de 2019
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 2/12/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico