Bicentenario: estas son las “banderas” o grandes objetivos al 2021
Perú sin corrupción, orgulloso de su identidad y diversidad, con igualdad de oportunidades, entre otros

Bicentenario: estas son las “banderas” o grandes objetivos al 2021
La celebración del Bicentenario de la Independencia nacional constituye una oportunidad para poner en agenda la necesidad de pensar el Perú y tomar las riendas para la construcción del país que queremos de cara al tercer siglo como República.








Publicado: 8/11/2018
Pocas veces tenemos en el horizonte algo en lo que los peruanos encuentren una motivación para transformar el país. Por ello, se han definido seis “banderas” o grandes objetivos a lograr como nación para enrumbarnos con éxito al progreso y bienestar con oportunidades para todos los peruanos.

Un Perú orgulloso de su identidad y diversidad
Un país con identidad construye su historia tomando como base su poderosa cultura milenaria, y su diversidad cultural como fuente inacabable de creatividad.

Por ello, el Perú del 2021 contará con una serie de proyectos culturales a gran escala y patrimonio recuperado, como evidencia activa de la conmemoración del Bicentenario que se constituye como un hito histórico en sí mismo.

Un país sin corrupción
Fortalecer las instituciones democráticas y activar todos los mecanismos para la lucha contra la corrupción, que es un lastre para el desarrollo. En el 2021 las reformas en los ámbitos político y de justicia habrán sido implementadas y nuestras instituciones democráticas iniciarán un proceso de franco fortalecimiento.

Igualdad de oportunidades
Reducir las brechas de pobreza y desigualdad con inversión en infraestructura y reformas sociales que pongan el foco en los ciudadanos. Un país que combate con firmeza la violencia de género forja espacios de convivencia libres de cualquier discriminación e intolerancia.

Diálogo y reconciliación como armas contra la violencia
Trabajamos para ser un país reconciliado, dialogante y en paz. El 2021 se consolidarán espacios de encuentro y reconocimiento en pro de una ciudadanía solidaria, justa y dialogante.

Las políticas públicas fortalecen acciones que nos permitan cerrar brechas y proporcionar a individuos, familias, comunidades y organizaciones las garantías de dignidad, verdad y reparación.

Un país sostenible y respetuoso de la naturaleza.
Valorar nuestra megadiversidad y concebir el desarrollo como indesligable del cuidado del medio ambiente. Somos uno de los países más biodiversos del planeta y el tercero más vulnerable frente al cambio climático. Debemos recordar que atentar contra la biodiversidad y el medio ambiente es atentar contra un ecosistema del cual dependemos. La conservación del medio ambiente es un valor que inculcaremos desde la infancia y abordaremos de manera intersectorial desde el gobierno.

Un país integrado y competitivo
Ser protagonistas en la solución de los grandes retos globales del siglo XXI. Estamos forjando una nación integrada y conectada para el trabajo articulado entre sectores y regiones. Será un país con una economía en crecimiento, que vuelve a poner a las personas en el centro del desarrollo económico y el trabajo.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Acuarelista Emilio Huanca exhibe sus obras de arte en homenaje a Puno https://t.co/iXoQ6lOQHP pic.twitter.com/WMLXEHDAP1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de noviembre de 2018
Publicado: 8/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Formalización minera busca también darles derechos a los trabajadores, señala canciller
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"