BCR: dolarización del crédito vehicular bajó a 17% en mayo
También en los préstamos hipotecarios

INTERNET/Medios
En mayo continuó la desdolarización del crédito a las personas, especialmente en los segmentos hipotecario y vehicular, indicó hoy el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).


Publicado: 24/6/2018
Esta disminución es consistente con las medidas del ente emisor para reducir la dolarización de segmentos vulnerables a la mayor volatilidad cambiaria, enfatizó el BCR.
Asimismo, destaca que la desdolarización del crédito vehicular ha bajado seis puntos porcentuales en los últimos doce meses, de 23 por ciento en mayo de 2017 a 17 por ciento en mayo de este año.

Del mismo modo, continuó la desdolarización de los préstamos hipotecarios al registrarse una reducción de tres puntos porcentuales en los últimos doce meses hasta alcanzar en mayo un ratio de 18%.

“Con ello, el coeficiente total de dolarización de los créditos al sector privado fue de 29% en mayo de este año”, puntualizó el BCR.
Más en Andina:
En #DíaDelCampesino, titular del @minagriperu, Gustavo Mostajo, cumple actividades en Cusco https://t.co/Veudzr4VCx pic.twitter.com/qy0tAulR8q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 24/6/2018
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Hospital de Vitarte formará comunidad ACV: ¿cómo mejorará la atención a los pacientes?
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025