Bancada PPK hará fuerza común con Ejecutivo en demanda contra ley de publicidad estatal
Señala Patricia Donayre, quien asumirá la defensa ante el TC
Congresista Patricia Donayre, bancada PPK.
La bancada Peruanos por el Kambio (PPK) hará fuerza común con el Ejecutivo en la demanda de inconstitucionalidad que busca derogar la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados, indicó hoy la congresista Patricia Donayre.
Publicado: 26/6/2018
La parlamentaria fue designada por su bancada como la encargada de fundamentar la acción de inconstitucionalidad que presentó su grupo parlamentario ante ante el Tribunal Constitucional (TC).
Explicó que si el TC declara fundada la acción de inconstitucionalidad que presentó también el Ejecutivo, ambas demandas se acumulan y se fundamentarán en la audiencia pública que debe convocarse en un plazo de 30 días.
“Deben acreditar a alguien para que exponga y defienda la posición del Ejecutivo, hay un argumento respecto al derecho de contratar que no lo hemos presentado nosotros, pero que se complementa, vamos a hacer fuerza común para que sea positivo”, indicó.
Donarye sostuvo que los argumentos que presentará en contra de la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados son los mismos contenidos en la demanda, los mismos que serán complementados con argumentación doctrinaria y de derecho comparado.
Sostuvo que ayer fue informada por su bancada que sería la encargada de fundamentar la demanda ante el TC y que había sido acreditada como representante legal ante ese organismo.
“Es una responsabilidad grande, hay que estar preparados para la exposición de una demanda de esta naturaleza, no estamos ante un escenario político, sino ante un escenario en el que hay que dar argumentos constitucionales y jurídicos”, afirmó.
Comentó también que el Congreso, como parte de la demanda, debe acreditar a su representante ante el TC y presentar sus descargos antes de la audiencia pública.
En referencia a las declaraciones de algunos parlamentarios de Fuerza Popular, que se muestran a favor de una ley intermedia, la congresista Donayre respondió que, en su opinión, la bancada fujimorista aprobó la norma por insistencia como “un castigo temporal” a los medios que considera enemigos.
“Han querido aprobar una ley con vigencia temporal y que tendrá efectos para que después la cambien o esperen a que el TC lo derogue. No podemos estar infringiendo la Constitución una y otra vez y no pasa nada”, apuntó.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Designan a Susana Silva secretaria de Integridad Pública de la PCM https://t.co/UpirnmT9AU pic.twitter.com/Yp15qifsuf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de junio de 2018
Publicado: 26/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Defensoría del Pueblo presentará propuesta para regular publicidad estatal
-
TC resolverá con independencia y objetividad demandas sobre publicidad estatal
-
Ley que prohíbe publicidad estatal puede suspenderse temporalmente
-
Es el "inicio del fin" de la ley que prohíbe publicidad estatal, asegura Violeta
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal