Autoridades evaluarán el marco legal de las juntas de usuarios de agua
En encuentro nacional donde participarán las organizaciones

Autoridades del Ministerio de Agricultura y representantes de las organizaciones de usuarios de agua evaluarán el marco legal de las juntas de usuarios de agua. ANDINA/Difusión
Con la participación de delegaciones de las 127 Juntas de Usuarios de la Costa, Sierra y Selva, este fin de semana se realizará el taller: “Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios y su Rol en el Desarrollo Productivo Agrario”, que tendrá como objetivo analizar el marco normativo de estas organizaciones.


Publicado: 4/3/2020
También se evaluarán las acciones conjuntas entre los gremios y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en favor del agro peruano.

El encuentro nacional se realizará durante 3 días en Lima es organizado el Minagri, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), su Unidad Ejecutora 2 y la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA) de esta institución. Se espera la asistencia de presidentes y gerentes de las Juntas de Usuarios, así como de los representantes de las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y Administraciones Locales de Agua (ALA) pertenecientes a la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Este encuentro también forma parte de los 81 acuerdos que alcanzaron los gremios agrarios y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) después de dos meses de trabajo en 5 mesas técnicas, una de las cuales correspondió a la Gestión de Recursos Hídricos donde se acordó como punto efectuar de manera conjunta y participativa la revisión, evaluación y consenso de las propuestas de mejora del marco legal de las organizaciones de usuarios del agua.
Durante el evento se abordarán temas, como la revisión, evaluación y consenso de alternativas de mejora del marco legal de las organizaciones de usuarios (Ley 30157 – Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua y su Reglamento aprobado con D.S. 005-2015-MINAGRI; así como focalizar las intervenciones en el sector para el desarrollo productivo agrario y socializar el Programa de Control de Medición de Agua en Bloques de Riego a cargo de la Unidad Ejecutora 2, con las juntas de usuarios.
A escala nacional existen 127 Juntas de Usuarios, de las cuales 61 se ubican en la costa, 54 en la sierra y 12 en la selva. Estas Juntas de Usuarios ejercen el rol de operadores de la infraestructura hidráulica menor y brindan el servicio público de suministro de agua en beneficio de más de 700,000 agricultores de todo el país, siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico nacional a través del agro.

El Ministerio de Agricultura y Riego prioriza el fortalecimiento de capacidades de sus directivos a través de diversas actividades descentralizadas. El sector a través de la ANA ha destinado en el presente año 5 millones de soles para efectuar el Inventario de Infraestructura Hidráulica, que beneficiará a 23 Juntas de Usuarios a escala nacional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 4/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Moquegua: ministro Mostajo expone lineamientos del Minagri a juntas de usuarios de riego
-
Promueven conformar Juntas de Usuarios de Servicios de Salud en el país
-
Agrobanco impulsa inclusión financiera en alianza con Juntas de Usuarios de Riego
-
Autoridad Nacional del Agua promueve enfoque de género en juntas de usuarios
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región