¡Atención! Más de 72,000 docentes serán evaluados para el Registro de Lenguas Originarias
Proceso será en agosto próximo en 150 sedes a nivel nacional

Más de 72,000 serán evaluados por el Minedu para el Registro de Lenguas Originarias
Más de 72,000 docentes, hablantes de una lengua originaria, serán evaluados a partir de agosto a fin de determinar si están en condiciones de acceder al Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias del Perú (RNDBLO) y postular en instituciones educativas que ofrecen el servicio de Educación Intercultural Bilingüe, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Publicado: 27/7/2023
La Evaluación de Dominio de la Lengua Originaria estará a cargo de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Minedu y se desarrollará en 150 sedes a nivel nacional. El proceso en cada región estará a cargo de las direcciones regionales de Educación y las unidades de gestión educativa local (UGEL).

Los docentes que aprueben la evaluación serán incorporados al RNDBLO y obtendrán una constancia en la que figurarán sus niveles oral y escrito de dominio de la lengua originaria. La vigencia de su incorporación será de tres años, luego de lo cual el docente será retirado del RNDBLO en caso de que no haya participado y aprobado una nueva evaluación.
Los exámenes orales se realizarán entre el 1 y el 3 de agosto, según el cronograma aprobado por cada UGEL, mientras que el 4 de agosto se desarrollará el examen escrito en todas las sedes del país.
Para Lima Metropolitana y Lima provincias, la evaluación oral y escrita se realizará entre el 8 y el 12 de agosto.
Este año, la mayoría de inscritos para la evaluación son de la lengua quechua, en su variedad sureña. La mayor cantidad corresponde al quechua collao, con más de 18 mil inscritos, seguida por el quechua chanka, con 17,496.
Los interesados en tener mayor información sobre el cronograma y el lugar de evaluación en su región, pueden solicitarla al especialista de Educación Intercultural Bilingüe de la UGEL donde se inscribió.
Para cualquier otra consulta, escribir a evaluacionlo@minedu.gob.pe o llamar al 016155800 anexo 26714. También en este sitio web.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
El sector Retamachayoc en Cusco en peligro alto por lluvias intensas o sismos https://t.co/VH7ksRijZW pic.twitter.com/cCvoOT1BTs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 26, 2023
Publicado: 27/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Guillain Barré: ¿Cuáles son las regiones más afectadas y cuántos casos suman hasta hoy?
-
Senamhi: alerta en 30 provincias de 5 regiones de la Sierra por bajas temperaturas
-
José Williams: marchas en Lima y regiones fueron correctas y sin violencia
-
Designan subprefectos provinciales y distritales en diversas regiones
-
Organizaciones de 11 regiones transmiten inquietudes sobre Ley de Patrimonio Cultural
-
El Niño: Otass invertirá S/ 111 millones para mitigar impactos en 7 regiones
-
¡Abríguese! Heladas persistirán en la Sierra de 14 regiones hasta el viernes 28 de julio
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira