Áncash adquiere 20 ambulancias para fortalecer lucha contra el coronavirus
Cifra de contagiados es de 547 y el índice de letalidad es 6.22 %
El Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote y la Red de Salud Pacífico Sur cuentan con modernas ambulancias. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Gobierno Regional de Áncash presentó hoy dos de las 20 ambulancias adquiridas para fortalecer las acciones de lucha contra el coronavirus (covid-19) en este departamento, que registra 547 contagiados y 34 fallecidos por la enfermedad, con una letalidad de 6.22 %.

Publicado: 27/4/2020
El Gobierno Regional de Áncash presentó hoy dos de las 20 ambulancias adquiridas para fortalecer las acciones de lucha contra el coronavirus (covid-19) en este departamento, que registra 547 contagiados y 34 fallecidos por la enfermedad, con una letalidad de 6.22 %.
El gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, señaló que los vehículos serán distribuidos entre las redes y establecimientos de salud ancashinos, tras anunciar que este jueves llegará otro más.
Las dos primeras ambulancias (una urbana tipo III y la otra rural de tipo II) fueron entregadas al Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote y a la Red de Salud Pacífico Sur; cada una cuenta con aspirador de secreciones, balón de oxígeno fijo y portátil, estetoscopio, tensiómetros, desfibriladores, camilla telescópica, entre otros implementos.

"Hemos comprado 20 [ambulancias]; nos han llegado ya las primeras dos y la próxima será enviada al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Las [17] restantes llegarán a fines de mayo, debido a que el mercado está desabastecido", señaló.
Los hospitales Regional de Nuevo Chimbote y el de Huaraz han sido considerados centros de atención para pacientes covid-19 en Áncash, que es el sétimo departamento a escala nacional con el mayor número de contagios.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 27 de abril, a escala nacional hay 28,699 casos confirmados de coronavirus y 782 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.72 %.
Más en Andina:
Ingemmet advierte que hay 133 zonas críticas en alerta por lluvias en la Selva ?? https://t.co/ZBAdeS3VYK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2020
?? Se encuentran ubicadas en 12 regiones pic.twitter.com/ncz0JTJdyt
(FIN) GHD/JOT
JRA
Publicado: 27/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Médicos cubanos se sumarán a lucha contra el coronavirus en Áncash
-
Coronavirus: Contraloría supervisa hospitales de la región Áncash para verificar capacidad
-
Coronavirus: aíslan en hotel a 15 pacientes asintomáticos de la región Áncash
-
Áncash: con éxito realizan cesárea a paciente infectada con coronavirus
-
Traslado humanitario: 82 personas retornan a Áncash y dan negativo a prueba covid-19
Las más leídas
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
¡Confirmado! Jean Ferrari renuncia al cargo de administrador de Universitario
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Serfor evalúa Plan Nacional de Conservación de las Orquídeas Amenazadas del Perú 2020-2029
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar