Amazonas: Gobierno Regional entrega ayuda a damnificados por desborde de río
Provias Nacional continúa rehabilitación de vías afectadas por lluvias intensas

El Gobierno Regional de Amazonas entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el desborde del río Olía, el pasado 6 de febrero, que afectó a las localidades de Cheto y Ayayacu, en el distrito de Cheto, provincia de Chachapoyas
El Gobierno Regional de Amazonas entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el desborde del río Olía, el pasado 6 de febrero, que afectó a las localidades de Cheto y Ayayacu, en el distrito de Cheto, provincia de Chachapoyas, informó el Instituto de Defensa Civil (Indeci) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Publicado: 9/2/2018
La ayuda fue entregada por el gobernador regional, Gilmer Horna, y consistió en techo (90 calaminas) y abrigo (colchones y frazadas) que fue distribuida entre las siete familias damnificadas y los pobladores del sector que también resultaron afectados a consecuencia de las intensas precipitaciones que además dañaron 10 hectáreas de bosque.
Personal del Gobierno Regional culminó con los trabajos de limpieza del camino rural dañado en el distrito del Cheto, por lo que el tránsito en la zona se ha normalizado.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, realiza el monitoreo de la situación y coordina con las autoridades locales las acciones de respuesta a la emergencia.
Labor de Provias Nacional
De otro lado, personal de Provias Nacional continúa con los trabajos de rehabilitación de dos vías nacionales ubicadas en el departamento de Amazonas, afectadas por lluvias intensas que afectaron y restringen el tránsito vehicular, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En el distrito de Mariscal Castilla, provincia de Chachapoyas, el tramo Tingo-Leymebamba, de la Red Vial Nacional PE-08B, el tránsito es parcial debido a la erosión de la plataforma que se produjo por las precipitaciones. Con el apoyo de una retroexcavadora, un cargador frontal y dos volquetes, Provias continúa con la construcción de enrocado.
En tanto, en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, la vía está restringida en el tramo Puente Wawico-Santa María, de la Red Vial Nacional PE-5ND tras el colapso del puente vial debido a las intensas lluvias. Trabajadores de Provias Nacional continúan con las labores con el apoyo de una retroexcavadora.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
El Carnaval Afroperuano celebra su XVI edición en distrito de El Carmen https://t.co/gNJAbKlk0l pic.twitter.com/lYppMRyaje
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de febrero de 2018
Publicado: 9/2/2018
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?