Alberto Fujimori queda nuevamente recluido en penal Barbadillo
Permanecerá en dicho centro penitenciario para cumplir lo que le resta de condena tras anulación de indulto
Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
El expresidente Alberto Fujimori reingresó esta noche al establecimiento del penal Barbadillo, ubicado en el interior de la Diroes, en Ate, donde permanecerá recluido para cumplir lo que le resta de su condena de 25 años de prisión por delitos contra los derechos humanos, tras anularse su indulto humanitario.
Publicado: 23/1/2019
Fujimori llevó a bordo de un vehículo del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), luego de que la clínica Centenario Peruano Japonesa le dio el alta médica, tras tres meses de internamiento.
Esto se da en cumplimiento de la Sala Penal de la Corte Suprema.
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, en ejecución de lo resuelto el 03 de octubre de 2018 y lo informado por la Policía Nacional, dispone el ingreso de #AlbertoFujimori al establecimiento penitenciario para que siga cumpliendo la pena impuesta. pic.twitter.com/nnVcTGfxIX
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 24 de enero de 2019
Ayer, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) determinó que el establecimiento penal Barbadillo, ubicado en el interior de la Diroes, cumplía las condiciones para el internamiento de Fujimori Fujimori.
Dicho centro penitenciario cuenta con un servicio de salud a cargo de un médico general y de tres técnicas en enfermería, con turno de 24 por 48 horas.
Asimismo, cuenta con una cama clínica y una camilla, al igual que un vehículo multiusos para eventuales traslados a un centro asistencial a fin de que reciba atención especializada.
(FIN) CVC
GRM
Más en Andina:
#LoÚltimo El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro. https://t.co/7tTivtHIb5 pic.twitter.com/9VC9qep2sY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de enero de 2019
Publicado: 23/1/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance