AFP peruanas invierten más en el exterior que colombianas y chilenas
Inversiones del Sistema Privado de Pensiones en el exterior ascienden a S/ 73,639.3 millones

ANDINA/Carlos Lezama
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, informó hoy que las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) del Perú invierten más en el exterior que las de Colombia y Chile.
Publicado: 24/10/2018
“Las AFP del Perú destinan más plata afuera, en comparación con su pares colombianas y chilenas”, precisó.
Sobre la propuesta de las cuatro AFP que operan en el país para invertir hasta el 100% de sus fondos en el exterior, Velarde dijo también que el tema debe verse en el Congreso de la República donde se establecen esos límites.
“Eso no le corresponde al BCR, sino que es un mandato del Congreso de la República. Tendrían que convencer al Congreso para que les eleve el límite”, manifestó.
En julio de este año se aprobó elevar el límite operativo de inversión en el exterior de las AFP de 49% a 50%. Este incremento respondía al siguiente calendario: a partir del 1 de agosto el limite se elevó a 49.5% y desde el 1 de setiembre se elevó a hasta 50%.
¿Invertir todo en el exterior?
El gerente de inversiones de AFP Habitat, Diego Marrero, sostuvo recientemente que ampliar el límite de inversión en el extranjero al 100%, favorecería una mayor diversificación de los portafolios para enfrentar coyunturas de alta volatilidad.
Al 28 de setiembre de este año las inversiones en el exterior del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ascienden a 73,639.3 millones de soles.
Más en Andina:
¿Cómo elaborar un presupuesto que nos ayude a alcanzar nuestras metas? https://t.co/XnjV2tuM5k pic.twitter.com/aYHh5XBhna
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2018
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 24/10/2018
Noticias Relacionadas
-
SBS mejora procedimientos para evaluación de invalidez reumatológica en AFP
-
Aspec: modificaciones a licitación del seguro en AFP beneficiará a afiliados
-
AFP: ganancias superaron los S/ 368 millones en nueve primeros meses
-
AFP: uno de cada tres afiliados ha sido estafado por su empleador
-
Reducción de costos explica ganancias de sector a setiembre, según AFP
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo