Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros

El litoral de Talara sería el más afectado

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú alerta que el litoral de Talara (Piura) será la más afectada por el tren de olas que afectará al Perú. Foto: ANDINA/archivo.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú alerta que el litoral de Talara (Piura) será la más afectada por el tren de olas que afectará al Perú. Foto: ANDINA/archivo.

06:43 | Lima, jul. 30.

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú advirtió que la altura de las olas que se registren en el litoral peruano a consecuencia del terremoto de magnitud 8.8 en Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia, oscilará entre 1 a 2.31 metros de altura.

De acuerdo a la información emitida por esta entidad especializada y divulgada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el litoral de la provincia de Talara sería el más afectado por este tren de olas al registrar una altura de 2.31 metros. Según la DHN, las olas originadas por el tsunami llegarán a Talara a las 10:16 horas de hoy.


En Talara se ubican las playas que destacan por su belleza y atractivo turístico, especialmente para los amantes del surf y deportes acuáticos. Entre las más populares se encuentran: Los Órganos, Vichayito, Lobitos, El Ñuro, Cabo Blanco y Máncora, por lo que las autoridades dispondrán el cierre de estas playas.

El primer lugar donde arribará este tren de olas será el puerto La Cruz de Tumbes, a las 10:09 horas, y la anomalía marina registrará una altura de un metro.

La segunda provincia que será más afectada por el tren de olas será Paita, ubicada también en Piura. A esta zona la corriente marina llegará a las 10:16 horas y alcanzará una altura de 1.51 metros.

Pisco será otra de las provincias que se verá afectada por el tren de olas del tsunami originado por el terremoto de magnitud 8.8. Se espera que la corriente llegue a este lugar a las 11:40 horas y las olas alcancen una altura de 1.37 metros.

 
De acuerdo a lo comunicado por la Dirección de Hidrografía y Navegación, en el litoral norte, en el puerto La Cruz, la altura proyectada es de 1 metro; Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m); en el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que la llegada del tren de olas en el norte será a las 10:09 horas; en el centro, a las 10:56 horas y en el sur, a las 12:09 horas. Asimismo, es necesario diferenciar que una alerta de tsunami es la probabilidad de ocurrencia del evento, mientras que la alarma, se refiere a la inminencia del fenómeno. Ante ello, recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación tres horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado.

Por último exhortó a la población a prestar atención a la información y recomendaciones provenientes de las autoridades, entidades técnico-científicas, como la Dirección de Hidrografía y Navegación y los centros de operaciones de emergencia (COE).

Más en Andina:


(FIN) MAO
GRM

Publicado: 30/7/2025