Vídeos de allanamiento a casas de Kuczynski tienen carácter reservado
Bancada de PPK pide a Fiscalía evitar filtraciones

ANDINA/Vidal Tarqui
La bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) advirtió hoy que las imágenes grabadas por la Fiscalía durante el allanamiento a las casas de Pedro Pablo Kuczynski tienen carácter reservado, y su eventual difusión vulneraría la intimidad personal del ex presidente.
Publicado: 24/3/2018
Mediante un comunicado, señaló que, si bien las grabaciones son parte del acervo del Ministerio Público, no pueden ser difundidas o reproducidas a través de los medios de comunicación porque ello, además, podría poner en cuestión el debido proceso y su validez jurídica.
“En ningún caso pueden ser difundidas o reproducidas por, o a través de ningún medio de comunicación, so pena de poner en cuestión su validez jurídica y los derechos fundamentales del presidente Kuczynski, el debido proceso y el respeto a la intimidad personal y la presunción de inocencia”, se indicó en la comunicación.
Por ello, la bancada de PPK consideró que la Fiscalía debe ser cuidadosa para evitar que esta información se filtre, “como ha ocurrido ya en anteriores ocasiones”, poniendo en cuestión la imagen y el honor de las personas.
En caso contrario, advirtió, interpondrá las acciones legales correspondientes en defensa de los derechos de Pedro Pablo Kuczynski y dejará sentado un precedente a favor de la observancia del debido proceso y el respeto por la dignidad humana.
#COMUNICADO Bancada Peruanos Por el Kambio (PPK) rechaza enérgicamente la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (@ppkamigo ) y pongan en cuestión el desarrollo de una investigación reservada. pic.twitter.com/Y1ZuM3HpDu
— Bancada PPK (@PPKbancada) 25 de marzo de 2018
Como se recuerda, el Ministerio Público allanó hoy las viviendas de propiedad de Pedro Pablo Kuczynski y ordenó su impedimento de salida del país por 18 meses.
Ambas medidas, según la bancada oficialista, llaman la atención por su celeridad y desproporcionalidad, tomando en cuenta que Kuczynski ha mostrado su plena disposición de colaborar con las investigaciones fiscales.
De la misma forma, el exmandatario se acogió al pedido de permanecer en el Perú mientras duren las investigaciones en su contra.
Por su parte, el partido Peruanos por el Kambio (PPK) rechazó el “ensañamiento” y la persecución política” contra Pedro Pablo Kuczynski, tras conocerse las mencionadas medidas.
En un comunicado, indicó que el allanamiento se efectuó mientras el abogado de Kuczynski, César Nakasaki, lo representaba en la audiencia judicial por el impedimento de salida del país dictado en su contra por el Poder Judicial.
Respecto a ello, señaló que “la simultaneidad de diligencias judiciales y/o fiscales hacen imposible para un ciudadano ejercer su derecho de defensa”, lo que fue considerado por esa agrupación política como un abuso y una arbitrariedad en la actuación fiscal.
En tal sentido, exhortó al Ministerio Público a ser imparcial y demostrar en los hechos que “la persecución, la venganza, y revanchismo” son propios de las dictaduras y los regímenes autoritarios.
El Partido se pronuncia: No al ensañamiento ni a la persecusión política. #FuerzaPPK .@ppkamigo pic.twitter.com/WvNDSRqtsw
— Gilbert Violeta (@gilbertvioleta) 24 de marzo de 2018
(FIN) MVF/
Más en Andina:
Martín Vizcarra: no habrá semana en que no viaje a la costa, sierra o selva https://t.co/as9l36p1xK pic.twitter.com/2NbWGGPNLV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de marzo de 2018
Publicado: 24/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Nakasaki señala que Kuczynski es el primer interesado en demostrar su inocencia
-
Consideran un exceso impedimento de salida del país para Kuczynski
-
Así se realizan allanamientos a viviendas de expresidente Kuczynski [galería]
-
Kuczynski reafirma disposición de colaborar con diligencias fiscales
-
Juez notificó a Migraciones sobre impedimento de salida contra Kuczynski
-
Aráoz considera innecesaria la medida de allanamiento a casas de Kuczynski
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon