Piura: más de 5,000 pobladores pobres se benefician con títulos de propiedad
Cofopri tramitó 1,554 documentos de forma gratuita

Más de 5,000 pobladores en condición de pobreza de la región Piura se beneficiaron hoy con títulos de propiedad otorgados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). Estos documentos otorgan legitimidad jurídica a los predios y permiten el acceso a servicios básicos, entre otros beneficios.
Más de 5,000 pobladores en condición de pobreza de la región Piura se beneficiaron hoy con títulos de propiedad otorgados de forma gratuita por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). Estos documentos otorgan legitimidad jurídica a los predios y permiten a sus propietarios el acceso a servicios básicos, entre otros beneficios.



Publicado: 25/1/2019
La entrega de los títulos se realizó en un acto encabezado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en el distrito de Tambo Grande, provincia de Piura, en donde también participó el director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo.

El funcionario precisó que, en total, se entregaron 1,554 títulos de propiedad que benefician a más de 5,000 pobladores pobres de los centros poblados Quebrada Parales, Los Zapatas, San Isidro 10-4, Pueblo de Tejedores, así como los caseríos Huaca Blanca, Viña La Peñita y Palominos.

De igual forma se atendió a los habitantes de los distritos de Castilla, Catacaos, Cura Mori, El Tallán, La Arena, La Unión, Las Lomas, Piura, Tambo Grande y 26 de Octubre.
Figueredo refirió que, de acuerdo a un balance realizado al trabajo del Cofopri en la región Piura durante el 2018, que se logró la meta de titular de forma masiva a un total de 4,923 pobladores. Afirmó que la proyección para este año es otorgar títulos de propiedad a 4,500 pobladores adicionales.

Precisó que desde 1996, cuando se creó el Cofopri, hasta diciembre del 2018, se ha entregado un total de 177,559 títulos de propiedad a las poblaciones más vulnerables de la región Piura.
Empadronamiento masivo
De otro lado, el funcionario dio a conocer que Cofopri trabaja intensamente en campañas de empadronamiento masivo de predios, labor que se inició en el norte del país, principalmente en Piura, Chiclayo y Tumbes. Estas campañas se realizarán hasta el 31 de enero.
¡Amigos! #COFOPRI realizará campañas de titulación en Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes ??????
— CofopriPeru (@CofopriPeru) 18 de enero de 2019
Dar click ?? https://t.co/Nnhtqg7nUO
???? #ElPerúPrimero #COFOPRIaTuServicio #COFOPRIteHacePropietario #PresidenciaPerú #Andina pic.twitter.com/wbELe4CIlV
El cronograma de fechas y lugares de empadronamiento figura en el portal web del Cofopri; y son actualizadas mensualmente, aseguró Figueredo.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
#ENVIVO: Presidente @MartinVizcarraC entrega títulos de propiedad de @CofopriPeru en la región Piura https://t.co/ZofkY0pW9G pic.twitter.com/qkBmPCbkYK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de enero de 2019
Publicado: 25/1/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?