Osinergmin presenta aplicativo para denunciar deficiencias en servicio eléctrico
Disponible para celulares iPhone y Android
Uso de celulares. ANDINA
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) lanzó Facilito Electricidad, una innovadora app para celular que permite denunciar deficiencias en el servicio de suministro de electricidad.
Publicado: 22/11/2017
“Con Facilito Electricidad, cualquier ciudadano podrá presentar de manera sencilla e inmediata una denuncia por fallas en el alumbrado público, cortes de servicio o facturación excesiva que afecten a su vecindario”, señaló el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler Vainstein.
Indicó que estas denuncias deberán ser atendidas por la empresa eléctrica y serán monitoreadas por Osinergmin hasta su atención.
Esta APP es una solución desarrollada por Osinergmin para empoderar a los usuarios a fin que puedan exigir un servicio seguro y de calidad.
“Esta es una de las iniciativas que ha emprendido Osinergmin para que los usuarios ejerzan sus derechos y redunde en la mejora del servicio eléctrico” subrayó.
Asimismo, señaló que los usuarios podrán denunciar cuando los artefactos resulten dañados por interrupciones del servicio eléctrico.
También se podrá denunciar problemas con el alumbrado público y peligro por cables o postes caídos.
Descarga gratuita
La APP Facilito Electricidad está disponible para descarga gratuita en celulares iPhone y Android.
De otro lado, el presidente de Osinergmin enfatizó que las empresas eléctricas son responsables de brindar un servicio seguro y de calidad, y atender los reclamos y denuncias de los usuarios.
En ese sentido, recordó que Osinergmin aprobó un procedimiento que obliga a dichas empresas a atender las referidas denuncias.
“Nuestro objetivo es darles a los usuarios las herramientas para que puedan ejercer sus derechos, y así complementar la labor de supervisión permanente que realizamos en el país”, señaló Daniel Schmerler.
Es así que, además de la aplicación Facilito Electricidad, los consumidores podrán denunciar a la empresa eléctrica través de los siguientes canales: vía telefónica, oficinas de atención, correo electrónico o algún otro medio que ofrezca la empresa eléctrica.
Para las zonas alejadas o rurales, Osinergmin implementó la plataforma digital Tukuy Rikuy, que permite reportar denuncias a través de mensajes de texto. Para ello, ha desarrollado y capacitado a una red de informantes estratégicos que representan a la población.
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 22/11/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra