Operaciones de factoring sumaron S/ 8,226 millones de enero a abril del 2022
Con este mecanismo se favorecieron 7,843 micro y pequeñas empresas

Alternativa de financiamiento para las mypes. Foto: cortesía Produce.
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, informó hoy que de enero a abril de este año se negociaron un total de 328,155 facturas por más de 8,226 millones de soles, lo cual permitió el financiamiento de 9,592 empresas a escala nacional, de las cuales 7,843 son micro y pequeñas empresas (mypes).
Publicado: 17/5/2022
El titular del Ministerio de la Producción (Produce) precisó que el ticket promedio por factura negociada es de 18,464 soles.
“Estos resultados demuestran la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país, contribuyendo con la reactivación económica. Se registra un importante crecimiento en el monto negociado de enero-abril del 2022 con respecto al mismo periodo del 2021, de 40.4 %”, acotó.
Por sectores económicos
Además, indicó que, por sectores económicos, en servicio se han beneficiado 4,036 empresas (87 % mype), las mismas que negociaron 2,244 millones de soles; en comercio, 2,411 empresas (75 % mype) por 2,546 millones de soles; en manufactura, 2,090 empresas (77 % mype) por 2,304 millones de soles; y en otros sectores, 1,055 empresas (86 % mype) por 1,132 millones de soles.
Para este año se tiene planificado capacitar a más de 2,500 mypes mediante charlas virtuales de difusión financiera, y se sumará la organización de ferias financieras macrorregionales y conversatorios con destacados expertos en materia financiera, en coordinación con gobiernos regionales, operadores financieros, gremios y cámaras de comercio en el ámbito nacional.
Operadoras
A la fecha hay 13 operadores de factoring supervisados por la SBS, principalmente bancos, que negociaron 250,563 facturas con 6,051 millones de soles.
A la fecha hay 76 operadores no supervisados por la SBS en el mercado de factoring, los cuales negociaron 77,592 facturas por 2,175 millones de soles, que representa alrededor del 30 % del mercado y ofrecen un servicio diferenciado al brindar financiamiento, incluso, a las mype mal calificadas o sin historial crediticio.
Más en Andina:
? El ingreso de nuevas aerolíneas low cost en el mercado peruano ejercerá una presión a la baja en los precios de los pasajes aéreos en beneficio de los consumidores peruanos. https://t.co/U39pWx6hfi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2022
? Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/YHge3vhqa6
(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM
Publicado: 17/5/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales