Municipalidad de Lima evalúa ceder espacios abiertos para ambulantes
Serán locales que antes funcionaron como fábricas cerca a la avenida Grau, adelanta el alcalde Jorge Muñoz

Ambulantes de la Av. Grau podrían acceder a lugares donde vender sin poner en riesgo su salud ni la de la ciudadanía. ANDINA/Difusión
La Municipalidad Metropolitana de Lima evalúa adecuar espacios abiertos cercanos a la avenida Grau para evitar que los ambulantes ocupen lugares públicos no autorizados y tengan una oportunidad de desarrollar proyectos de emprendimiento, adelantó el alcalde Jorge Muñoz.
Publicado: 28/5/2020
Explicó que la comuna analiza qué lugares destinados al funcionamiento de fábricas, por ejemplo, podrían ser destinados para la creación de ferias o mercados.
“Gracias al proceso de reconversión de la tierra, estamos viendo que lugares que tenían una naturaleza distinta puedan ser capitalizados para convertirlos en ferias, mercados, como ocurrió con Polvos Azules”, comentó.
Agregó que en este momento se tiene que pensar con mucha generosidad para darle una oportunidad de generar riqueza a quienes necesitan con urgencia tener un ingreso económico en el día.
Recoció que la coyuntura le exige al municipio lograr equilibrio entre las obligaciones de tener una ciudad segura y ordenada, y atender las necesidades de la gente sin dejar de lado la formalidad.
“Tenemos que lograr que el péndulo de la informalidad se oriente hacia la formalidad”, indicó en RPP.
Esta mañana un contingente de la Policía Nacional y personal de la Municipalidad de Lima desalojó a numerosos comerciantes ambulantes que tomaron varias cuadras de la avenida Grau, en el Cercado.
El rígido control policial se observó desde las 5:00 horas de hoy en las cuadras 4, 5 y 6 de la avenida Grau, donde los comerciantes informales, desalojados de las calles del emporio comercial de Gamarra, en La Victoria, se instalaron en esta la céntrica arteria de la ciudad.
La Parada y Manzanilla
Muñoz asimismo señaló que en los próximos días se reunirá con los comerciantes de La Parada para proponerles su traslado hacia el mercado Tierra Prometida.
Indicó que la comuna también ha previsto efectuar una intervención en la zona de Manzanilla, en el Cercado de Lima, en donde se ubican familias vulnerables. "Les tomaremos pruebas rápidas [de descarte del nuevo coronavirus (covid-19)] para poder atenderlos bien", puntualizó.
Más en Andina:
Los médicos chinos especialistas en epidemias que visitan el Perú se reunieron con representantes de los hospitales nacionales Arzobispo Loayza, Dos de Mayo y Guillermo Almenara https://t.co/zDfNWuROE6 pic.twitter.com/VeINBcFlUa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2020
(FIN) SMS/JOT
Publicado: 28/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Alianza Lima se despidió de Víctor Guzmán y Nicolás Amasifuen, quienes emigraron
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025