Minagri: Perú cierra fronteras a exportaciones avícolas chilenas
Medida se toma por foco de influenza aviar presentada en el vecino país del sur

Senasa protege la condición del Perú como país libre de Influenza Aviar. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares procedentes de Chile para proteger la condición del Perú como país libre de Influenza Aviar.
Publicado: 9/9/2019
La decisión se alcanzó al tomar conocimiento, a través de una comunicación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) del reporte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile , sobre un foco de la enfermedad detectado en una planta de engorde de pavos en la comuna Los Nogales de Valparaíso.
El Minagri señaló que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), ha reforzado las acciones de vigilancia de vehículos y personas en los puestos de control externo y pasos fronterizos. Ello para evitar el intento de ingreso ilegal de aves de riña, huevos u otras mercancías.
Ante ello, el Senasa dispuso las siguientes acciones:
1. Coordinación permanente con los puestos de control externo para extremar la revisión del equipaje de mano de todos los pasajeros y tripulación procedente de Chile, así como los compartimentos que se usan para ingresarlos ilegalmente.
2. Evaluar en tiempo real, el desarrollo del foco presentado y de las medidas sanitarias que viene adoptando el SAG de Chile en torno a este tema.
El Perú es libre de Influenza Aviar, enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las aves silvestres. Igualmente, se han aislado virus de influenza aviar, aunque con menos frecuencia, en algunas especies de mamíferos, como ratas, ratones, comadrejas, hurones, cerdos, gatos, tigres, perros, caballos, así como en los humanos.
El Senasa exhorta a los transportistas y pasajeros que ingresan a Perú a proteger la industria avícola nacional evitando introducir aves, huevos u otros productos avícolas sin la autorización correspondiente.
Más en Andina:
Departamentos: ¿qué entidades cobran menos intereses por hipotecas? ?? https://t.co/j0MYoGabcJ pic.twitter.com/xBy9vjGKt3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de septiembre de 2019
(FIN) SDD
Publicado: 9/9/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana