MEF: primera subasta del FAE logra exitoso resultado en beneficio de Mypes
Demanda de créditos superó en casi cuatro veces el monto ofertado

Emprendedora. Foto: Cortesía
Cofide realizó hoy las primeras subastas del Fondo de Apoyo Empresarial, luego de la ampliación de 500 millones de soles adicionales al fondo original, que permiten afianzar líneas de crédito adicionales por 2,500 millones de soles, como parte de las mejoras introducidas por el Decreto de Urgencia 049-2020, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 22/5/2020
En esta primera subasta, se asignaron líneas de crédito por 250 millones de soles entre las entidades del sistema financiero, recursos que serán trasladados a las micro y pequeñas empresas (mypes) como créditos de capital de trabajo con hasta 12 meses de período de gracia de pago, para sostener la cadena de pagos, señaló.
Las entidades financieras adjudicatarias, cobrarán tasas de interés finales a las mypes de entre 3.97% y 4.50% para los dos tramos, en función de las garantías otorgadas por el FAE Mype, destacó.
Este importante resultado cobra aún mayor relevancia, en términos de acceso al crédito en mejores condiciones, si se considera que las tasas promedio del sistema financiero para este segmento es de 40%, resaltó.
“El exitoso resultado de hoy es el reflejo de un trabajo arduo y del compromiso del Estado con las mypes, impulsado por el MEF en coordinación con Cofide para sostener la cadena de pagos de este importante segmento, en un contexto de emergencia.”, señaló la ministra del sector, María Antonieta Alva, más temprano.
Así para el tramo de garantía de 98% (para créditos de hasta 10,000 soles), el monto adjudicado fue de 100 millones de soles, con tasas entre 4.10% a 4.50%, mientras que para el tramo de 90% (para créditos de hasta 30,000 soles), el monto adjudicado fue de 150 millones de soles, con tasas entre 3.97% y 4.50%, destacó el MEF.
En ambos tramos, la demanda de fondos superó en casi cuatro veces la oferta, con 398 millones y 587 millones de soles respectivamente, reflejando el interés de las entidades participantes, gracias al nivel de garantías otorgado por el Fondo y las tasas de fondeo mínimas de alrededor de 2%, enfatizó el MEF.
Cabe recordar que con las últimas modificaciones introducidas por el Gobierno al FAE-Mype, el Fondo total llega a 800 millones, lo que permitirá colocar líneas de crédito garantizadas hasta por 4,000 millones de soles para las mypes de todos los sectores de la economía, con plazos de crédito de tres años y períodos de gracia de hasta 12 meses, destacó.
En otro momento, la ministra señaló que, en el marco del permanente monitoreo y evaluación de las medidas implementadas, los resultados de hoy reflejan la efectividad del proceso de adaptación y mejora continua, más necesarios que nunca en este periodo de emergencia, y que en este caso tiene como objetivo fortalecer las herramientas de política en materia de financiamiento a las mypes.
Finalmente, se tiene prevista una segunda subasta de fondos para el próximo martes 26 de mayo, en el que se espera seguir avanzando en brindar un apoyo oportuno y adecuado para las mypes, de la mano también con otras iniciativas impulsadas por el MEF como el programa Reactiva Perú, como soporte a la cadena de pagos y la reactivación de la actividad económica, destacó el MEF.
Más en Andina:
??Cinco de siete bancos, que ofrecen créditos hipotecarios, redujeron sus tasas de interés por estos préstamos en soles entre el 31 de diciembre del 2019 y el 18 de mayo de este año??, según información de la @SBSPERU https://t.co/0OWZ7xjJ8R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 22, 2020
?Por Malena Miranda pic.twitter.com/MtOs5ArPCk
(FIN) MMG
Publicado: 22/5/2020
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal