Los drones al servicio de la preservación de los delfines del Amazonas
Con este proyecto buscan entender sus comportamientos y hábitos
Vista de drones del lago Maciel en la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamiraua en Brasil Foto: AFP
Un ruido ronco despierta a los visitantes de la casa flotante, base y residencia de los científicos del Instituto Mamirauá y de WWF-Brasil en la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá, sobre el río Jarauá, a 500 km de Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas.

Publicado: 16/8/2018
Es época de aguas altas, que desbordan los lechos de los ríos y se derraman por la selva. Las aldeas están inundadas y el vecino más cercano es un yacaré llamado Dominique, decidido a pasar el día en el fondo de la casa.
"¡Calma! Es solo la respiración de los delfines de río. Da miedo en medio de la noche ¿verdad?", pregunta al tiempo que explica André Coelho, un biólogo de Mato Grosso, a unos 2.000 km del lugar, que ya perdió la cuenta de las veces que hizo el viaje.

Al día siguiente, los científicos se dividen en dos embarcaciones, que avanzan lentamente por un paisaje infinito de agua y árboles. Los que van en una de ellas observan atentamente la superficie; desde la otra, dos biólogos manejan un dron, el nuevo aliado de las investigaciones sobre los delfines rosados (Inia geoffrensis).
Un reportero de la AFP acompañó a fines de junio esta expedición, la última del proyecto EcoDrones, que monitorea las poblaciones de delfines de río. En la reserva, son de dos familias: delfines rosados y tucuxi (Sotalia fluviatilis).
"Tenemos que entender sus comportamientos y hábitos, para proponer políticas públicas de preservación", dice Marcelo Oliveira, conservacionista de WWF-Brasil.
La expedición busca comparar los datos obtenidos por la observación directa con los registros de los drones.
Los drones "son una herramienta que va a reducir los costos y los plazos de las investigaciones", asegura la oceanógrafa Miriam Marmontel, del Instituto Mamirauá.
En esta expedición se experimentó una nueva tecnología, con cámaras térmicas que captan el calor, para trabajar hasta bien entrada la noche. Con esos instrumentos "podemos observar a los animales en momentos en que hasta ahora resultaba imposible", dice Marcelo Oliveira.
Algunos datos serán analizados en la Universidad de Liverpool, en Reino Unido, en asociación con WWF-Brasil. Una de las líneas de investigación pretende crear un algoritmo que consiga identificar a cada ejemplar. "Así vamos a mejorar el análisis de datos", agrega.
"Hay muchas amazonías en lo que llamamos selva amazónica. Con los resultados de este monitoreo, podremos entender cómo preservar a los animales de cada región, cuáles son las amenazas y cómo enfrentarlas", dice Miriam Marmontel, del Instituto Mamirauá.
(FIN) AFP/MAE
Más en Andina:
¡Nuevo hallazgo! Descubren relieves en Vichama de 3,800 años de antigüedad https://t.co/m5hYNgwOIS pic.twitter.com/AYKGHcbRMJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
Publicado: 16/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Hallan una veintena de delfines muertos en el litoral de Georgia
-
EE.UU.: vinculan muerte de delfines bebés a derrame de petróleo en 2010
-
Tiburones, delfines, ballenas... las costas californianas están a pleno
-
Avistamiento de ballenas y delfines son nuevos atractivos turísticos en Tumbes
-
Ecología: realizan primer censo de delfines en ríos Huallaga y Marañón
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
INEI evalúa a 127,000 postulantes para Censos 2025: qué documentos son indispensables
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez