Los cuentos ayudan a los niños a manejar sus angustias y temores
Señala especialista en educación inicial del Minedu

ANDINA/Difusión
Los cuentos son una excelente oportunidad para que los padres puedan encontrarse con sus hijos y compartir un tiempo especial con ellos. Pero, también son una extraordinaria herramienta para ayudar a los niños a manejar sus angustias y temores, sostiene especialista en educación inicial del Ministerio de Educación (Minedu).

Publicado: 21/4/2018
Vanetty Molinero, exdirectora de educación inicial, señaló que los cuentos relacionados con las vivencias y experiencias de los niños les ayudan a desdramatizar esas historias y a hacer que la vida sea más fácil de vivirla.
Indicó que los niños, al identificarse con una historia que toca las fibras de sus miedos y angustias, logran expresar lo que sienten y llevan sus temores al mundo de la imaginación. Es así que encuentran en la historia estrategias de solución.

“Ponerse cómodos, leer juntos una historia que se conecta con lo que le pasa a sus niños, escucharlos comentar la historia y la resignificación que puedan hacer de ella, es una experiencia que no tiene precio” añade la especialista.
Sostiene que fomentar la lectura de cuentos en niños entre los 2 y 8 años de edad es importante porque les genera amor y placer por esta práctica, además de contribuir en su desarrollo integral.
Molinero, quien el próximo 23 de abril presentará con ocasión del “Día Internacional del Libro” su colección de 7 cuentos entre los que figura “Cuac, cuac, cuac, a los patitos les gusta nadar” refiere lo importante que es para los niños pequeños el tipo de imagen que acompaña a los textos infantiles.
En ese sentido, adelanta que una novedad de sus publicaciones es el uso de imágenes reales y no ilustraciones esteriotipadas, abstractas o infantilizadas, para que, a partir de ellas, cada niño pueda comenzar a crear sus propios dibujos.
Cuenta que con el objetivo de ofrecer libros vinculados a las experiencias e intereses de los niños y que los acerque a la naturaleza para promover el aprendizaje con alegría, nace editorial NARA, proyecto peruano que presenta su primera colección de cuentos electrónicos e impresos.
Sus creadoras son las hermanas: Vanetty (docente) y Solinka (fotógrafa) Molinero quienes adelantan que se publicarán muchos más cuentos en el transcurso de este año para poner a disposición del público infantil una diversidad de textos.
Estos no solo son narrativos, sino también instructivos, descriptivos, e informativos, siempre con imágenes que conecte a los niños con sus experiencias y vivencias cotidianas propias de la etapa de su desarrollo.
Los padres de familia interesados en estos novedosos cuentos podrán adquirirlos a partir del 23 de abril, a través de Amazon, desde cualquier lugar del país o del mundo, incluso, sin tener que salir de casa.
Más en Andina:
El 70% de población joven LGTB se desempeña como trabajador dependiente https://t.co/ww7CglosPg pic.twitter.com/vZ49eGry26
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 21/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez