Lambayeque confía en reducir los accidentes de tránsito en la región
En 2016 se registró un incremento del 43% en accidentes viales

ANDINA/Difusión
El Consejo Regional de Seguridad Vial de Lambayeque informó que confía en disminuir la tasa de accidentes de tránsito que se registran en la región, en especial en las vías urbanas y carreteras.



Publicado: 13/10/2017
La coordinadora del Consejo de Seguridad Vial de Lambayeque, Elizabeth Cerna Correa, recordó que en el 2016 se reportó un incremento del 43 por ciento en los accidentes de tránsito con heridos con lesiones graves y leves con respecto a igual periodo del 2015. "En el 2016 se registró unos 472 accidentes de tránsito", apuntó.
A esto se suma un crecimiento en el 2016 del 12 por ciento en la cifra de muertos en la región Lambayeque que alcanzó 64 personas fallecidas.

“Es por ello que estamos realizando un trabajo intensivo en los temas de seguridad vial con campañas educativas especialmente en puntos críticos donde se registran los accidentes automovilísticos”, comentó.
La funcionaria mencionó que la mayoría de accidentes de tránsito se presentan en la zona urbana de Chiclayo como el caso de las intersecciones de las avenidas Leonardo Ortiz y Salaverry; Bolognesi y Sáenz Peña; Pedro Ruiz y Balta; así como en la vía de Evitamiento altura del distrito de La Victoria, entre otros puntos críticos.
Elizabeth Cerna indicó que los accidentes de tránsito son mayormente a causa de la imprudencia de los peatones y negligencia de los conductores. “Actualmente el alto índice se reporta por el uso de los celulares por parte de los conductores y también de los peatones que lo usan al momento de cruzar las vías”, apuntó.
Mencionó que se solicitó a la Policía Nacional que se apliquen papeletas por el uso del celular, el no uso del cinturón de seguridad, no uso del casco en los conductores y ocupantes de las motos lineales. Además, que se impongan sanciones a los infractores que conducen en estado de ebriedad.
La funcionaria informó que actualmente está vigente el Plan Nacional de Seguridad Vial 2017-2021, documento que será instrumento de trabajo para el Plan que se desarrollará en la región Lambayeque. “Estamos formando una comisión para la elaboración del Plan Regional de Seguridad Vial que será la guía en este trabajo de salvar vidas “, subrayó.

Cerna manifestó que se trabaja en forma articulada con los consejos provinciales de las localidades de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; así como con la Policía Nacional y organizaciones como Touring Automovil Club, Indecopi, Sunat, asociaciones de empresas de transportes y la población.
Caminata de Seguridad Vial
Por otro lado, hoy se realiza en Chiclayo la Caminata Nacional de Seguridad Vial con su eslogan: “Salvemos a nuestros niños con Seguridad Vial”, en la que busca sensibilizar a la ciudadanía en lo que es la prevención de accidentes automovilísticos y buscar mecanismos de solución en la problemática del transporte público y la seguridad vial.
Esta campaña partirá desde el parque infantil de Chiclayo y se movilizará por las avenidas Bolognesi, Sáenz Peña, Pedro Ruiz para culminar en la Plazuela Elías Aguirre.

En esta movilización de distribuirá material informativo, polos y refrigerio ecológico a todos los participantes como instituciones educativas, asociaciones de transportistas, policía nacional y los miembros del consejo regional de seguridad vial.
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 13/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Elizabeth Muñoz y su creativo ADN del diseño: Moda peruana para EE.UU y Europa
-
Papa León XIV: vea el momento de su saludo a la comunidad agustina de Chiclayo [video]