Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
Plazo de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera culmina el 30 de junio de 2025.

ANDINA/Difusión
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú considera que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe ser prorrogado, afirmó su gerente general, Gustavo de Vinatea.
Publicado: 29/4/2025
Cuestionó una eventual ampliación por seis meses del Reinfo, al advertir que esto origina el crecimiento de la minería ilegal en el país.
Por lo tanto, saludó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que dispone que el Estado se abstenga de contemplar un marco jurídico-normativo de exención de responsabilidades penales (referida a los delitos ambientales), civiles y administrativas en el proceso de formalización minera.
“Para el país no es un avance que el Reinfo se prorrogue por un plazo adicional, porque sabemos todos los problemas que conlleva la existencia del registro. Creemos que esto debe ser corregido y enmendado porque a su vez se genera un crecimiento de la minería ilegal que se está convirtiendo inmanejable para el Estado y pone en riesgo su estabilidad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Lee también: Gobierno dispone evaluación técnica de asignación presupuestal a fiscalías especializadas
Sostuvo que el Reinfo ha permitido el crecimiento desmesurado y desproporcionado de los precios de los metales, pero también el aumento de operaciones ilegales.
Opinó que cualquier intento por ampliar el Reinfo más allá del plazo actual, que vence en junio, sería ilegal si no se modifica previamente la norma que lo regula.
En ese sentido, indicó que la única institución con facultades para hacerlo es el Congreso de la República, lo que traslada la responsabilidad política al Parlamento en un momento de alta presión social y ambiental.
“Si esto se diera en junio, como se ha adelantado, lamentablemente un decreto supremo no puede modificar una ley. Y no podría se prorrogar ni un día más el Reinfo en los términos que está redactado, por lo tanto, la única entidad que podría modificar el Reinfo extrayendo esta parte de la impunidad es el Congreso de la República”, anotó.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
JRA
Más en Andina
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2025
??https://t.co/fFhennoLXh pic.twitter.com/xHGKkDrgRL
Publicado: 29/4/2025
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos