Indeci reporta la ocurrencia de 38 incendios forestales en lo que va del 2018
En más de 5 regiones del país y se han destruido alrededor de 1,204 hectáreas de cobertura natural

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmó que hasta el momento durante el año 2018 se han registrado 38 incendios forestales en diversas regiones del país como Arequipa, Pasco, Amazonas, Lambayeque y Puno, entre otras.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmó que hasta el momento durante el año 2018 se han registrado 38 incendios forestales en diversas regiones del país como Arequipa, Pasco, Amazonas, Lambayeque y Puno.



Publicado: 9/9/2018
Según la información consolidada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN hasta el momento se han reportado más de 38 hectáreas de cultivo perdidas y alrededor de 1,204 hectáreas de cobertura natural destruidas por los incendios forestales en el Perú.

Al respecto, el Jefe del Indeci, General Jorge Chávez Crestas, sostuvo que los incendios forestales registrados en el país son provocados en un 90% por la actividad del hombre al realizar prácticas ancestrales para la quema de vegetación y pastos naturales con fines agrícolas.
Cabe indicar que entre los años 2013 y 2017 el Indeci, a través del COEN, ha registrado un total de 588 incendios forestales siendo las regiones con mayor incidencia Cusco, Puno, Apurímac, Lambayeque y Ayacucho.

El Indeci en coordinación con el COEN realiza el monitoreo permanente sobre los peligros y emergencias ocasionados por fenómenos naturales como los incendios forestales y trabaja con la información que proporcionan las instituciones técnico científicas para la toma de decisiones operativas y articular las acciones de primera respuesta con las instituciones especializadas.
También lea:
Recomendaciones del Indeci
Ante la ocurrencia de incendios forestales, el Indeci recomienda evitar la quema de residuos vegetales y arbustos que puedan ocasionar un incendio forestal; no arrojar por ningún motivo cerillos o cigarrillos encendidos sobre la vegetación.
Las fogatas deben ser apagadas adecuadamente y asegurar que no exista la posibilidad de reavivar el fuego que se pueda extender hacia otras zonas y ocasionar daños; colaborar con el personal especializado encargado de las labores de lucha, control y extinción del fuego.

También aconseja a la población realizar en coordinación con las autoridades locales de Defensa Civil, la identificación de rutas de evacuación y zonas seguras para la población. Asimismo, por ningún motivo se debe intervenir sin equipos de protección personal o herramientas para la lucha y control de incendios forestales.
Es preferible establecer un puesto de observación y vigilancia ante la ocurrencia de este evento, remarca el Indeci.
Más en Andina:
Cajamarca: bomberos y comuneros atienden incendios forestales en varias zonas https://t.co/NgpTNlxs0F pic.twitter.com/xTpiQP6nw9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 9/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Reforestarán zonas afectadas por incendio forestal en Moquegua
-
Incendio forestal daña 2,000 ha de cobertura natural en Arequipa y Moquegua
-
Pasco: Policía extingue incendio forestal ocurrido en distrito de Huariaca
-
Áncash: incendio forestal destruye 10 hectáreas de sembríos en distrito de Independencia
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?