Indeci recomienda medidas de protección ante lluvias intensas en la selva
Identificar rutas de evacuación y reforzar techos, entre otras acciones

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha elaborado un conjunto de medidas de protección y preparación ante el aviso del Senamhi sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva que ocurren desde hoy hasta el miércoles 17 de enero. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha elaborado un conjunto de medidas de protección y preparación ante el aviso del Senamhi sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva que ocurren desde hoy hasta el miércoles 17 de enero.


Publicado: 14/1/2018
Según el pronóstico climático se prevén tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Después de las lluvias se espera la presencia de neblinas y/o nieblas en las primeras horas de la mañana.
Los departamentos alertados son Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
El Indeci recomendó a la población identificar rutas de evacuación hacia zonas alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, inundaciones o deslizamientos.

Asimismo, se debe proteger y reforzar el techo de las viviendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje.
Además, hay que evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar a las zonas que hayan sido inundadas, hasta que las autoridades locales de defensa civil lo indiquen.

Del mismo modo, el Indeci aconsejó alejarse de los cables de energía eléctrica y torres de alta tensión. En coordinación con las autoridades locales, los pobladores deben establecer un sistema de alerta temprana a través de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.
Finalmente, las autoridades de defensa civil deben mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia (COE) las 24 horas para coordinar las acciones de atención de posibles emergencias que se presenten como consecuencia de las lluvias.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), realiza el monitoreo permanente de las diversas regiones del país donde se registran situaciones de emergencias o desastres.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Gobierno prorroga estado de emergencia en regiones por periodo de lluvias. Conozca cuáles son las zonas afectadas aquí https://t.co/3hDgHcTiwJ pic.twitter.com/2kItghmbr7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de enero de 2018
Publicado: 14/1/2018
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]