¿Feriado largo?: 4 errores que debes evitar con tu tarjeta de crédito por estos días
Si no la usas inteligentemente puede generarte problemas a largo plazo

TarjetasFoto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
En el feriado del 29 de junio muchos aprovecharán en utilizar su tarjeta de crédito para poder disfrutar al máximo este fin de semana largo.
Publicado: 26/6/2018
Es importante recordar que no es malo usar la tarjeta de crédito para darse un gusto, pero si no lo haces inteligentemente te puede generar un problema a largo plazo.
Por ello, el ABC de la Banca del Banca de Crédito del Perú te explica los 4 errores que debes evitar al usar tu tarjeta de crédito durante el feriado.
1. Comprar por impulso: Está muy bien darse un gusto de vez en cuando, sobre todo si se trata de un feriado; sin embargo, asegúrate que el precio de este sea un monto que puedas pagar sin que te deje ajustado.
Muchos cometen el error de simplemente dejarse llevar y hacer gastos, pues se confían en que pueden pagarlos después. Engreírse es bueno mientras no te impida pagar otras cosas más esenciales.
2. Pedir varias cuotas: Muchas personas caen en el error de pedir varias cuotas, ya que el monto de pago mensual es menor. Sin embargo, no tienen en cuenta que a largo plazo pueden terminar pagando hasta el doble del precio del producto debido a los intereses.
Si quieres comprar algo o tal vez usarla para un viaje corto, intenta pagarlo en la menor cantidad de cuotas. La regla de oro al usar una tarjeta de crédito es: a menores cuotas, pagas menos en intereses.
3. Pagar el monto mínimo: Este va de la mano con el anterior. Consumir con tu tarjeta de crédito y luego solo pagar el monto mínimo te trae un problema, ya que te demoras más en cancelar la deuda y esta solo sigue generando intereses.
Relájate en el feriado, pero procura siempre cancelar el monto total de tus deudas, o al menos, la mayor parte que puedas.
4. No llevar las cuentas: Otro error muy común con las tarjetas de crédito es no llevar correctamente las cuentas y luego ver la manera de pagarlas. Debes llevar nota de todos tus consumos con sus montos y fechas respectivas para que luego, lo que disfrutes del feriado no se convierta en un dolor de cabeza.
A veces sirve tener claro cuánto es lo máximo que puedes gastar en tu tarjeta de crédito al mes, así sabes cuándo dejar de utilizarla.
Consejos para llevar un buen manejo de tus tarjetas de crédito
Más en Andina:
El @OtassPeru transfiere S/ 10 millones a Emapa Huaral para mejorar servicio https://t.co/RKFGb5WoUj pic.twitter.com/CEg6FA6zEm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de junio de 2018
(FIN) ECS/JJN
JRA
Publicado: 26/6/2018
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro