En Fuerza Popular no existe temor frente a acusaciones de Jorge Barata
Vocera Milagros Salazar saluda que Yoshiyama se ponga a disposición de la fiscalía

ANDINA/Héctor Vinces
Fuerza Popular saludó que Jaime Yoshiyama se ponga a disposición de la fiscalía y aclare las acusaciones de Jorge Barata sobre unas presuntas aportaciones de Odebrecht al partido señaló la vocera de la bancada fujimorista, Milagros Salazar.
Publicado: 5/3/2018
La parlamentaria se mostró convencida de que las supuestas pruebas de la entrega de un millón de dólares por parte de Odebrecht a la campaña de Keiko Fujimori en el 2011 no existen.
“Eso no va a suceder (que aparezcan las pruebas) el señor Yoshiyama, todos especulaban que no iba a venir, ha venido, ha dicho que no tiene nada que ver con Barata, que no recibido dinero. No lo voy a defender si ser su interprete, pero un gesto de él es venir al Perú y ponerse a disposición de la Fiscalía”, expresó.
Además, aseguró que no existe temor en Fuerza Popular ante una presunta aparición de una cuenta, porque está claro que Keiko Fujimori no recibió nada, “ni el partido”
Señaló que los partidarios continúan trabajando en la consolidación del partido y subrayó que a pesar de los ataques,no cambiarán de discurso.
Asimismo, pidió a la fiscalía que actúe de manera autónoma e independiente y no politice ni que se direccione las investigaciones sobre el caso Odebrecht.
“Que haga su trabajo, corrobore y cruce las pruebas. Nos estamos acostumbrando a juzgar a las personas sin tener pruebas”, agregó.
También consideró que el congresista Kenji Fuijmori tiene doble moral al renunciar a Fuerza Popular, porque “solo por un dicho de Barata dice que estamos incapacitados moralmente, pero cuando el presidente de la República ha hecho uso y abuso de la puerta giratoria lo acompaña a todos lados”, añadió.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Dinero aportado por Odebrecht a Confiep fue para campaña en favor de inversión privada, asegura Ricardo Briceño https://t.co/8m0cycOFk5 pic.twitter.com/wCKmG8XbHM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de marzo de 2018
Publicado: 5/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Perú y países de América Latina y el Caribe aprueban primer Acuerdo Regional Ambiental
-
Presidente ANGR pide a la clase política dar tranquilidad para que el país siga creciendo
-
Dinero aportado por Odebrecht a Confiep fue para campaña en favor de inversión privada
-
Kuczynski: Susana de la Puente vendrá al país para explicar ante las autoridades
-
“Lo que quiero es trabajar con el Congreso”, afirma Kuczynski
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva