Elaborarán plan de conservación del cóndor andino en Arequipa
Serfor elaborará documento

Elaborarán plan de conservación del cóndor andino en Arequipa. Cortesía
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) elaborará un plan específico de conservación del cóndor andino del valle del Colca, ubicado en Arequipa con el propósito de conservar el ave en esta zona, informó Felpe Gonzales, administrador técnico forestal y de fauna silvestre.

Publicado: 14/8/2018
El documento será elaborado por técnicos del Serfor, la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) y la municipalidad provincial de Caylloma, que trabajarán de forma coordinada para este fin.
Antes, los especialistas de la entidad desarrollarán en el Colca un taller para difundir el Plan Nacional de Conservación del Cóndor, documento que servirá de base para elaborar el documento para el valle del Colca.

Felipe Gonzales afirmó que a fin de año debe estar listo el plan local para ello en las próximas semanas empezarán a trabajar con el diagnóstico situacional de la zona, y de manera simultánea trabajar también en la capacitación del personal que estará a cargo de la elaboración del documento.
El funcionario refirió también que uno de los aspectos a trabajar en el Colca será el inventario de los cóndores en la región Arequipa, trabajo que no se ha realizado oficialmente aún, debido a lo complejo que resulta su ejecución debido a que existen tres cuencas por donde transita dicha ave.
Por las cuencas de Cotahuasi, Colca y Chojata (Moquegua) transita el cóndor andino en Arequipa.
En el valle del Colca el vuelo del cóndor andino es muy frecuente, por lo que se ha convertido en una atracción turística hace más 20 años, situación que ha conllevado a pensar en un plan nacional de conservación del ave carroñera más popular del lugar.
Más en Andina:
Lambayeque iniciará proyecto arqueológico en la Huaca Bandera https://t.co/7fClyG3NRA pic.twitter.com/wU94i1dWvw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 14/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar