Cumbre de las Américas: estas propuestas presentará Amazon a autoridades peruanas
Evento internacional reunirá a líderes de empresas tecnológicas en Perú
Jeffrey Kratz, gerente general de Amazon Web Services para las regiones de América Latina, Canadá y El Caribe, dijo a la Agencia Andina que participará en la Cumbre de las Américas.
La adopción de la nube, la ciberseguridad y las tecnologías móviles son algunas de las ideas que presentará Amazon a funcionarios públicos peruanos durante la Cumbre de las Américas que se desarrolla esta en Lima y cuyas fechas centrales son el viernes 13 y sábado 14.

Publicado: 12/4/2018
Jeffrey Kratz, gerente general de Amazon Web Services para las regiones de América Latina, Canadá y El Caribe, dijo a la Agencia Andina que participará en conversatorios sobre la adopción de la tecnología para acelerar procesos y ahorrar costos.
También tiene previsto reuniones privadas con autoridades peruanas para explicar las ventajas del uso de la nube. "Los gobiernos están acostumbrados a comprar libros, camiones, laptops, móviles, pero ¿cómo se compra la nube?… Queremos compartir buenas prácticas de todo el mundo sobre privacidad, seguridad, salud, entre otros temas", manifestó el ejecutivo.

Iniciativas para la modernización
En estos encuentros presentará casos de éxito sobre la implementación de servicios en línea, aplicaciones en la nube y desarrollo web para facilitar los trámites ciudadanos.
Además, aprovechando el uso masivo de smartphones, Kratz destacó la importancia de adaptar los servicios a las plataformas móviles, por ejemplo, para operaciones financieras o prevención de desastres.
A ello se suma la discusión "abierta" sobre ciberseguridad y privacidad. "Perú es un país conectado, por eso, convocaremos workshops con autoridades del gobierno para compartir buenas prácticas de modernización y adopción de la seguridad de la información en la nube", sostuvo. Estos foros serán programados a partir de la segunda mitad del año.
"La privacidad y la seguridad es nuestro núcleo de negocio. Trabajamos activamente con los gobiernos para ayudar con las políticas y para modernizar la legislación (de protección de datos de los ciudadanos). Hay algunos agentes que están trabajando aquí (sobre ello) en la Cumbre de las Américas", afirmó.
El ejecutivo aseguró que Amazon Web Services no "mueve" la información de sus usuarios de la nube. También se utiliza la tendencia de inteligencia artificial para contar con más capas de seguridad.
Apoyo a startups
De otro lado, informó que el programa AWS Activate proporciona los recursos necesarios para la adopción de la nube. Los beneficiados son emprendimientos que están en diversas etapas de crecimiento.
"Airbnb, Lyft y Slack son startups reconocidas que empezaron sus innovaciones con Amazon", dijo. Las startups reciben capacitaciones en línea sobre la tecnología cloud y crédito para el uso del servicio.
Más en Andina:
Startup peruana usa tecnología para reducir sudoración excesiva https://t.co/OapbN4Jt0r pic.twitter.com/YGHBoHzQAL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2018
(FIN) SPV/RRC
Publicado: 12/4/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka