Cuaderno de extradición de Alejandro Toledo está bien sustentado, dice Poder Judicial
Dijo esperar que autoridades de Estados Unidos permitan repatriación

ANDINA/Carlos Lezama
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, aseguró que el cuadernillo de extradición contra Alejandro Toledo se encuentra bien sustentado y dijo esperar que las autoridades de Estados Unidos permitan la repatriación del expresidente.
Publicado: 21/2/2018
Precisó que aun cuando no se aprobó oficialmente la colaboración eficaz de Josef Maiman y Jorge Barata, la información que contiene el cuadernillo de extradición está suficientemente sustentado.
“La información que han dado los depósitos de dinero, en qué bancos se entregó, cómo se derivó, a qué banco, por ejemplo a Costar Rica, permite valorar la hipótesis de delito de negociación incompatible, colusión y lavado de activos”, afirmó.
Dijo haber leído la resolución del juez Richard Concepción Carhuancho, quien aprobó el cuaderno de extradición, y ahí se habla de una negociación por una coima de 30 millones de soles con Odebrecht por la Carretera Interoceánica, de la cuales se pactó en 20 millones y se acreditó el depósito de 9 millones.
Explicó que las autoridades de Estados Unidos, para dar curso al trámite de extradición por el caso Odebrecht, valorarán la causa probable de condena a Alejandro Toledo, es decir, revisarán el cuaderno de extradición y encontrar pruebas e indicios suficientes de culpabilidad.
“Espero que las autoridades norteamericanas, el Departamento de Estado, Departamento de Justicia y un juez federal, tomen la decisión que corresponda y que Toledo se ponga a disposición de la justicia para responder por los cargos que le atribuye el Ministerio Público”, afirmó.
Duberlí Rodríguez, asimismo, expresó su preocupación por la existencia en el Ministerio Público de investigaciones en paralelo por el caso Ecoteva y el caso Odebrecht, que implican al expresidente Toledo.
Sostuvo que si llega al Poder Judicial un nuevo pedido de extradición por el caso Ecoteva, sería evidente que existe una doble persecución contra Alejandro Toledo, dado que delito de lavado de activos es el mismo por el cual se pide la extradición por el caso Odeberecht.
En ese sentido, pidió que se unan los dos casos, vía la acumulación, o que se desista de mover el caso Ecoteva.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Congresista fujimorista Miguel Elías afirma que no apoyará ninguna moción de vacancia https://t.co/5NBTLgKyV0 pic.twitter.com/uou8YCcigi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
Publicado: 21/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Nueva fiscal de Costa Rica revisará caso de Alejandro Toledo
-
Alejandro Toledo seguirá siendo investigado por colusión
-
TC declara improcedente hábeas corpus presentado por defensa de Alejandro Toledo
-
Fiscalía presenta requerimiento de extradición de Alejandro Toledo
-
Alejandro Toledo: Se cuenta con pruebas suficientes para que proceda su extradición
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV