Coronavirus: más de 300 médicos atenderán gratis desde aplicación móvil peruana

Los pacientes deberán indicar sus síntomas a través de chats privados en la app.
¿No sabes cuáles son los síntomas del coronavirus y sufres algún riesgo? Un grupo de más de 300 médicos de la aplicación móvil peruana Smart Doctor atenderá a los ciudadanos que requieran información sobre la pandemia del covid-19 a través de chats privados sin costo alguno.
(FIN) NDP/SPV
Publicado: 27/3/2020
El Dr. Christian Rivera, CEO de la plataforma de telesalud, informó que las personas en situación de riesgo alto de contraer coronavirus serán atendidas gratuitamente. Los pacientes deberán indicar sus síntomas y los especialistas ofrecerán recomendaciones para evaluar su condición.
Además, se les indica si es necesario que acudan a un establecimiento de salud de manera urgente o se le brinda información para solicitar asistencia en el domicilio. De igual manera, el personal médico brinda orientación sobre otro tipo de enfermedades que actualmente están siendo desatendidas al no ser emergencias.
Smart Doctor -startup financiada por Innóvate Perú en el concurso Startup Perú 6G- ha decidido financiar completamente los costos de equipos, capacitación y administración de este servicio y fortalecer su equipo dedicado a la orientación médica a través de su plataforma.
"Gracias a los más de 300 médicos voluntarios que integran su red han podido responder de manera adecuada a la demanda generada en esta situación de crisis. Día a día más médicos que se encuentran en sus casas se suman a esta iniciativa de manera desinteresada y gratuita", agrega.
La app está disponible desde la tienda virtual de Android, Google Play.
Esta propuesta se suma a los servicios oficiales para consulta sobre información y atención a pacientes con síntomas del COVID-19 a través de la línea telefónica 113 del Ministerio de Salud.
El Ministerio de la Producción (Produce) lanzó el Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar, a través del cual se destinará un fondo total de 10 millones de soles para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes del coronavirus.
Revisa más notas de ciencia, tecnología e innovación de la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Sepa cómo los peruanos usan Twitter para opinar e informarse sobre el coronavirus (#COVID?19) https://t.co/bDStGf0L8v pic.twitter.com/wrpu3Kwo3A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
(FIN) NDP/SPV
Publicado: 27/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería
-
Entregan vivienda social accesible en Chincha a través del programa Techo Propio
-
Río Amazonas celebra 13 aniversario de su elección como maravilla natural del mundo