Coronavirus: Casma instala cámara de desinfección en ingreso de mercado modelo
La atención en el centro de abastos es hasta las 13:00 horas
En Casma instalan cámara de desinfección en el ingreso de mercado modelo Foto: Cortesía/Gonzalo Horna
La municipalidad de Casma (Áncash) puso en funcionamiento hoy una cámara de desinfección en la entrada del mercado modelo de la provincia, como parte de las acciones de prevención contra el coronavirus (covid-19).
Publicado: 14/4/2020
La Subgerencia de Mantenimiento y la de Áreas Verdes vigilan que todos los ciudadanos que ingresen al centro de abastos pasen por esta cámara de desinfección para evitar la propagación del coronavirus.
En Casma se ha establecido un solo acceso al mercado para evitar que ningún ciudadano pueda ingresar sin antes desinfectarse. Además, se ha reducido el horario de atención hasta las 13:00 horas y los inspectores municipales verifican que todos los usuarios tengan las mascarillas y respeten la distancia social.
Con el apoyo de la Policía Nacional también se ejecutan acciones de sensibilización y desinfección de los ciudadanos.
El gerente de Servicios Públicos de Casma, Ciro Ramírez, anunció acciones para extremar la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias de los comerciantes y productos que se expenden en el mercado con el apoyo de la Fiscalía.
“Estamos haciendo todo lo necesario para garantizar una venta segura y una higiene permanente en el sector”, anotó el funcionario edilicio.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, en la región Áncash hay 124 casos positivos de coronavirus y cinco fallecidos. Hasta el momento, todos los pacientes de Casma sometidos a exámenes dieron negativo.
Más en Andina:
(#VIDEO??) Huancavelicanos que retornen a región estarán bajo "protección, vigilancia y monitoreo" ?? https://t.co/Q0ZDILrTaa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
?? Pasarán por despistaje y deberán cumplir con aislamiento de 14 días, remarcó el gobernador Maciste Díaz pic.twitter.com/VCEFa4AFBH
(FIN) GHD/JOT
JRA
Publicado: 14/4/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental