El embajador Allan Wagner sostuvo que es muy importante que se constituya cuanto antes la Junta Nacional de Justicia (JNJ) pues consideró urgente contar con el órgano central del sistema de control justicia del país.
Para ello, indicó, es importante que se logre un entendimiento en el Congreso para aprobar la Ley Orgánica de la JNJ, ente que reemplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
"Es importante contar la ley orgánica (de la JNJ) para que se pueda convocar a concurso para miembros de la Junta. El órgano central del sistema de control justicia en estos momentos no existe y es muy importante que se constituya cuanto antes", sostuvo en declaraciones a la prensa.
Wagner dijo confiar en que los parlamentarios se pongan de acuerdo, pues, en su opinión, no hay grandes diferencias entre los dictámenes de las comisiones de Justicia y de Constitución sobre la Ley Orgánica de la JNJ.
"Los plazos son cortos. Apenas se apruebe la ley orgánica, de inmediato la comisión especial va a tener que convocar los representantes de las universidades e iniciar el proceso de selección de miembros de la JNJ", expresó.
No obstante, el embajador consideró lamentable que la Comisión de Justicia no haya incluido la paridad de género en su dictamen sobre la JNJ. Afirmó que paridad y meritocracia no se contraponen.
El embajador Allan Wagner participó esta tarde en una ceremonia organizada por la Cancillería con motivo del quinto aniversario del fallo de La Haya que puso fin al diferendo marítimo entre nuestro país y Chile.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Publicado: 29/1/2019