Director de El Peruano: “El desafío de los periodistas es luchar contra la desinformación”

Compartió con estudiantes de la U. Pedro Ruiz Gallo como parte de actividades por el bicentenario de fundación

El director del diario El Peruano visitó la Universidad Pedro Ruiz Gallo en Chiclayo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

El director del diario El Peruano visitó la Universidad Pedro Ruiz Gallo en Chiclayo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

22:34 | Chiclayo, jun. 18.

Uno de los desafíos más grandes que deben enfrentar los periodistas y medios de comunicación del mundo es la desinformación, manifestó hoy el director del Diario Oficial "El Peruano", Félix Paz Quiroz, durante un encuentro con estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque, como parte de las actividades por el bicentenario del periódico en circulación más antiguo del continente.

Sostuvo que la desinformación periodística se puede combatir con un trabajo serio y con profesionales que contrastan los hechos con fuentes oficiales, para no entregar noticias falsas a la población.


“La base del desarrollo del país está en que todos tengamos acceso a la información real, veraz, que permita educar y llevar adelante un proceso de cambio mental para nuestra población”, sostuvo ante un centenar de universitarios en la Escuela de Posgrado de la UNPRG.

Dicho encuentro académico se dio con motivo del conversatorio "200 años de El Peruano: El rol de los medios públicos en la sociedad", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario.

Estuvieron el rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Enrique Cárpena Velásquez; el vicerrector académico, César Cardoso Montoya; el decano de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Percy Morante Gamarra; la directora de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Rosario del Milagro Wong Chung.

Retos de un medio del Estado


Paz Quiroz, quien tuvo a cargo la ponencia "El Peruano 200 años: del papel a lo digital, historias y retos de un medio del Estado", destacó los cambios que ha tenido a lo largo de estos dos siglos, y que, a su vez, ayudan a entender cómo desde la mirada del diario se han ido transformando los medios de comunicación en el país.

Resaltó que dichos cambios no han menguado en sus valores, sino que los han fortalecido, lo que lo ubican en el diario más confiable del país, y el segundo medio de comunicación con más credibilidad, según el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford.

Los valores que identifican a El Peruano son la neutralidad, transparencia, equidad, apertura, diligencia, discreción, moderación y ponderación.

La segunda ponencia, titulada "Diario Oficial El Peruano: El cimiento de la legalidad del Estado", estuvo a cargo de Ricardo Montero Reyes, gerente de Publicaciones Oficiales, quien destacó que otra de las características para vencer la desinformación es acudir a las fuentes oficiales.

Puso como ejemplo un reportaje multimedia sobre el embarazo adolescente, donde se muestra este problema social en el país, y que fue elaborado con información del Ministerio de Salud y otras instituciones oficiales para que los responsables puedan crear estrategias que lleven a la solución.

El diario mayor


Durante el conversatorio, el rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Enrique Cárpena Velásquez, afirmó que, para la academia y la ciudadanía de Lambayeque, El Peruano es el diario mayor frente a otros medios impresos, lo que conmina a todas las personas responsables de su edición a seguir trabajando en beneficio del pueblo peruano.

En ese sentido, entregó diplomas de reconocimiento y la medalla oficial de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, máxima distinción, al Diario Oficial El Peruano por los 200 años de su fundación. Félix Paz y Ricardo Montero recibieron los distintivos de las autoridades académicas.

El rol de El Peruano


La directora de la Escuela Profesional de Ciencias de Comunicación de la UNPRG, Rosario Wong, afirmó que los estudiantes se van con nuevos conocimientos, porque han logrado conocer la versión oficial del rol que cumple el diario El Peruano en el país.

Asimismo, mencionó que los valores que identifican a El Peruano también se imparten en las aulas de esta casa de estudios, porque hay una necesidad de conocer a profundidad lo que está pasando en el país.

El estudiante Junior Montalvo, estudiante de Lengua y Literatura de la UNPRG, destacó el conversatorio, porque ha logrado cambiar los conceptos que tenía sobre el diario El Peruano, y ahora entiende el porqué de su existencia y la importancia para la legalidad del país.

“Como es del Estado se piensa que está beneficiando al poder de turno, pero aquí nos han explicado con la versión oficial que nos han traído sus directivos”, acotó.

El Peruano seguirá llevando este conversatorio por otras regiones del país como Piura, para luego, en esta primera fase, ir a Tacna, Arequipa, Cusco y Lima.


Más en Andina:


(FIN) LPZ/JOT

Publicado: 18/6/2025