Arequipa: construirán albergue para niños en Camaná bajo la modalidad Obras por Impuestos

Cuatro empresas privadas manifestaron interés de construir el centro de acogida residencial especializado

Un albergue para niños y adolescentes con discapacidad se construirá en la ciudad de Camaná, en Arequipa, bajo la modalidad Obras por Impuestos.

Un albergue para niños y adolescentes con discapacidad se construirá en la ciudad de Camaná, en Arequipa, bajo la modalidad Obras por Impuestos.

08:13 | Arequipa, abr. 23.

Construirán un centro de acogida residencial especializado (CAR), para niños y adolescentes con discapacidad de Arequipa, bajo el mecanismo Obras por Impuestos (OXI).

Para la construcción del centro cuatro empresas privadas han mostrado interés en ejecutar el proyecto, informó Catherine Rodríguez Torreblanca, gerente regional de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa.

La funcionaria indicó que el CAR brindará atención a los menores de edad que tengan alguna discapacidad, en servicios de salud, rehabilitación y otros que sean necesarios para mejorar su calidad de vida.

Catherine Rodríguez dijo que la construcción del centro está contemplado dentro del plan de gobierno del gobernador regional de Arequipa, con el objetivo de brindar atención oportuna a la población vulnerable.


La gerenta regional de Promoción de la Inversión Privada indicó que luego de haber concluido el plazo para la presentación de propuestas, establecido en el cronograma por el comité de selección, se iniciará una revisión estricta de los documentos presentados por los interesados.

Se prevé que la primera quincena de mayo se conocerá al ganador del proyecto, tras la absolución de consultas y presentación de las propuestas económicas.

La construcción del CAR demandará una inversión de más de 14 millones de soles, el cual comprenderá la edificación de ambientes para la unidad de servicios de rehabilitación, servicios de salud, dormitorios y mobiliario para el acondicionamiento adecuado en cada área propuesta en el proyecto.

El proyecto incluye además un área de desarrollo de capacidades y fortalecimiento de la comunicación, funcionamiento físico-locomotor y habilidades para una vida independiente de los menores. 

Así como un área de salud que contará con los equipos necesarios de atención primaria, observación y primeros auxilios con personal de tópico y nutrición. Un área administrativa con dirección, administración, almacenes, lavandería y cocina, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
GRM

Publicado: 23/4/2025