El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que la mesa de trabajo por la formalización minera, que sesionó hoy, tendrá una vigencia de 60 días calendarios y volverá a reunirse este viernes a las 10:00 horas, también en Palacio de Gobierno.
Indicó que este fue uno de los acuerdos alcanzados durante el encuentro llevado a cabo esta mañana donde participó la presidenta Dina Boluarte, autoridades de diferentes instituciones involucradas, así como dirigentes y representantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin).
El jefe del Gabinete precisó que, durante la mesa de trabajo, se concluyó que esta problemática debe ser abordada de manera consensuada, democrática y pacífica, ya que conlleva aspectos que no fueron resueltos durante años.
Precisó también que las decisiones se han adoptado en presencia de los representantes de los gremios y varios de los integrantes de su junta directiva, en consenso y por unanimidad.
“Hemos acordado que esta mesa de trabajo se prolongue 60 días calendarios a partir del día de hoy y la primera reunión va a ser el próximo viernes a las 10 de la mañana, aquí también en las instalaciones del Palacio de Gobierno”, señaló Arana en declaraciones a la prensa.
Indicó que la agenda propuesta por el Ejecutivo se basa en tres puntos: dar continuidad a aquellos registros de formalización que están en trámite para su aprobación, defender los derechos del trabajador minero y, por último, proponer una nueva normativa que beneficie a todos los sectores involucrados y a la ciudadanía en su conjunto.

“Nosotros desde el Gobierno celebramos y felicitamos la voluntad de diálogo, porque es el único mecanismo por el cual se puede llegar a consensos democráticos y sobre todo atender de manera válida y efectiva las preocupaciones tanto de ellos como de la ciudadanía”, resaltó Eduardo Arana.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) descartó también que haya algún sesgo u omisión en cuanto a los participantes en el encuentro y manifestó que, si es necesario, el Ministerio Público también va a estar invitado a la mesa técnica, así como todos los que deseen colaborar con esta labor.
(FIN) MCA/JCR
Más en Andina:
Publicado: 14/7/2025