El mercado automotopr peruano tiene mejores perspectivas para el presente año, considerando que la proyección inicial de 160,000 unidades vendidas para todo el 2025 ahora subió a 175,000, señaló hoy el subgerente de Planificación y Producto de Toyota del Perú, Luis Flores.
“En cuanto al mercado en general, lo que estamos visualizando es un crecimiento de 160,000 unidades a 175,000 unidades para todo el año. Ello está explicado por cuatro variables: tipo de cambio que está bajo; inflación que se encuentra baja; Producto Bruto Interno (PBI) que está creciendo, e inversión privada que se está expandiendo”, dijo.
“Estos cuatro factores están apoyando mucho el crecimiento del mercado automotriz. No hay ahora factores climatológicos que nos afecten, fuera de los temas de las huelgas actuales, lo cual se puede cubrir tranquilamente”, agregó.

Luis Flores señaló que, de acuerdo con información de Sunarp, durante los primeros seis meses del presente año, la venta de vehículos livianos totalizó 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % respecto a similar periodo del 2024.
“Los principales segmentos que estamos viendo que están creciendo son los SUV todoterreno y Pick-Up. Si lo vemos por tecnologías, los vehículos automáticos están con un crecimiento bastante acelerado de 26 %, por encima del 18 % que crece el mercado”, sostuvo.
Según la Asociación Automotriz del Perú, el avance de las ventas de los vehículos livianos en lo que va del 2025 se explicó por el buen desempeño que viene registrando la demanda interna, particularmente del consumo privado, así como un comportamiento positivo del financiamiento vehicular, en línea con la disminución de las tasas de interés, como respuesta a la política monetaria del Banco Central de Reserva (BCR), además de una reducción de la morosidad.
Más en Andina:
(FIN) CNA/JJN