Kuczynski: Susana de la Puente vendrá al país para explicar ante las autoridades

ANDINA/Prensa Presidencia
La embajadora del Perú en el Reino Unido, Susana de la Puente, vendrá al país a explicar ante las autoridades su posición en torno a los señalamientos de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, indicó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Publicado: 4/3/2018
“Ella está lista para venir al Perú y explicar la situación ante las autoridades competentes que será la fiscalía”, refirió el Jefe de Estado en el programa Ama Llulla de TV Perú.
“He conversado con ella, le pregunté tu recuerdas esto, me dijo no, le dije vendrás a explicar y vendrá a explicar”, añadió.
Reiteró que la Alianza por el Gran Cambio, bloque con el cual participó en las elecciones de 2011, no recibió recursos de la constructora Odebrecht y cuestionó que Jorge Barata pase de “acusado a acusador” con sus declaraciones.
En esas elecciones, según recordó, los candidatos principales fueron Keiko Fujimori y Ollanta Humala. Su candidatura tuvo una crecida con su campaña, pero no fue lo suficiente para pasar a la segunda vuelta.
[También lea: Kuczynski: Barata no ha ofrecido ninguna prueba y yo no he recibido nada]
“Lo que me preocupa es que esto es un episodio en una serie televisiva, de acusado a acusador podría llamarse esta novela, un señor que supuestamente ha distribuido coimas en el Perú es ahora el gran acusador”, apuntó.
Precisó que todos estos hechos deben ser investigados en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) y en los tribunales que están ahí para eso.
Sostuvo también que hará todas las indagaciones respecto a su campaña de 2011, y que irá a la Comisión Lava Jato del Congreso de la República.
“Lo que no se puede hacer es crear una galería de tiro donde a todos los muñecos que salen los mata el acusador y se lleva el gran premio”, afirmó el presidente Kuczynski.
Indicó que el proceso de colaboración eficaz, al cual se sometió Jorge Barata, debe estar bien controlado, de lo contrario podría convertirse en mecanismo que protege a los acusados.
El Mandatario, asimismo, explicó que en el pasado fue ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo de Ministros por un periodo de mil días y que nunca uso su cargo público para sus actividades privadas.
Negó también haberse reunido solo con Jorge Barata, a quien tal vez pudo haber recibido en grupo.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Expresidente Alberto Fujimori continúa internado por severa deshidratación https://t.co/hoZbm2VhZ6 pic.twitter.com/MKZLaT6a05
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de marzo de 2018
Publicado: 4/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Keiko Fujimori niega haber solicitado aportes financieros a Jorge Barata
-
Kuczynski: Barata no ha ofrecido ninguna prueba y yo no he recibido nada
-
Ministerio Público intervino local de la Confiep tras declaraciones de Barata
-
Comisión Lava Jato no descarta citar a personas mencionadas por Barata
-
En Fuerza Popular no existe temor frente a acusaciones de Jorge Barata
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026