Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso

Café ONU propone una mirada cercana a los grandes retos del presente

Café ONU propone una mirada cercana a los grandes retos del presente

13:41 | Lima, ago. 17.

En el marco del 80 aniversario de las Naciones Unidas, Café ONU propone una mirada cercana a los grandes retos del presente y cómo la cooperación internacional sigue siendo la vía para el progreso de la humanidad.
EP1:
Han pasado ocho décadas desde que los Estados del mundo decidieron unirse tras los horrores de dos guerras mundiales para fundar la Organización de las Naciones Unidas. Lo hicieron convencidos de que la cooperación era el único camino posible hacia una paz duradera, proteger los derechos humanos y lograr el desarrollo de los pueblos. Hoy, esa convicción sigue tan vigente como entonces. 
En 2025, bajo el lema “Construyendo nuestro futuro juntos”, las Naciones Unidas conmemoran su 80 aniversario, rindiendo homenaje a los propósitos y principios establecidos en la Carta fundacional. La ONU es hoy la organización internacional más representativa del mundo, integrada por 193 Estados miembros, y mantiene su compromiso de trabajar con gobiernos, comunidades y personas para garantizar un futuro más justo, inclusivo y sostenible. 

El Perú, como Estado miembro fundador, ha acompañado esta historia desde sus inicios y colabora activamente en áreas clave, contribuyendo al logro de las prioridades nacionales de desarrollo y a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese marco, las Naciones Unidas en el Perú lanzan Café ONU, un nuevo podcast que invita a repensar los grandes desafíos de nuestra época y a entender cómo afectan nuestra vida cotidiana y cómo podemos juntos construir un mejor futuro. A lo largo de cinco episodios, Café ONU abordará temas como el cambio climático, la desinformación, los sistemas alimentarios y los derechos humanos, con el objetivo de acercar más a las personas a la labor de la ONU y llamarlos a la acción para encarar juntos los retos para el desarrollo sostenible.

El primer episodio, titulado “Una organización para la humanidad y el progreso”, explora por qué nació la ONU, qué principios la inspiran y cómo ha evolucionado a lo largo de 80 años. Desde sus orígenes hasta su presencia en el Perú, el capítulo ofrece una mirada que permite comprender por qué su labor sigue siendo clave en un momento en que los desafíos globales requieren respuestas colectivas.

A lo largo del episodio, se plantea por qué resulta urgente volver a pensar el rol de las Naciones Unidas hoy, como un espacio donde los países forjan consensos y toman decisiones que tienen un impacto directo en nuestras vidas.

Café ONU es una producción del Centro de Información de las Naciones Unidas en el Perú, en alianza con Macondo Comunicaciones y Editora Perú, grabada en el estudio de La Parlante. La primera temporada incluye cinco episodios sobre temas clave de la actualidad global y su conexión con la vida cotidiana en el Perú. Estará disponible en Spotify, Apple Podcasts y otras plataformas.



Publicado: 18/8/2025