Perú está en momento crucial para construir una sola minería

Mineros pequeños y artesanales deben ser aliados con la mediana y gran minería

La formalización minera permitirá construir una sola minería en el país conformada por pequeños, artesanales, medianos y grandes.. Cortesía

La formalización minera permitirá construir una sola minería en el país conformada por pequeños, artesanales, medianos y grandes.. Cortesía

19:51 | Lima, jul. 2.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, enfatizó hoy que nos encontramos en un momento crucial en el proceso de formalización minera para construir una sola minería en el Perú.

Así lo manifestó en conferencia tras la realización del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

“Estamos en un momento crucial en el proceso de formalización minera de la pequeña minería y minería artesanal y también estamos en un momento crucial para construir una sola minería en el Perú, una sola”, subrayó.

“No tres estratos confrontados, sino una sola minería donde, por ejemplo, los pequeños mineros y mineras artesanales, formales, no solamente podrán ser parte del fondo minero con todos los beneficios que eso significa, sino que podrán y deberían vender su producción en el mercado libre, pero fundamentalmente a la mediana minería y a la gran minería amigable”, explicó. 

Refirió que tanto los mineros pequeños y artesanales deben tener una alianza con la mediana y gran minería, porque estas últimas “tienen las plantas, la capacidad financiera y los contactos comerciales”.

“Deberían ser sus principales clientes y debería haber paz y armonía”, enfatizó. 

Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización


Diálogo


De otro lado, el ministro de Energía y Minas, indicó que se intervendrá para “garantizar el diálogo entre los titulares de las concesiones y los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal que realicen actividades en concesiones de terceros”. 

“Queremos intermediar para que ese contrato de explotación finalmente llegue a un a un resultado concreto que permita la formalización de estos mineros”, afirmó. 

“Entonces, creo que las cosas están claras, no hay ninguna razón para exaltarse ni para confrontarse. Hay que aceptar la ley, aceptar las disposiciones que el Ejecutivo meditadamente da y ofrece buscando el beneficio de todos los peruanos, la paz social y el desarrollo del país”, puntualizó. 

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 
JRA

Publicado: 2/7/2025