Perú: exportaciones de julio 2021 superan nivel prepandemia
Para este año se proyecta un crecimiento de 30% en el valor de los envíos al exterior

Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, sostuvo hoy que el valor de las exportaciones e importaciones mensuales registrados en julio superan los niveles registrados en la prepandemia.
Publicado: 5/10/2021
“Ello es resultado de los mejores precios en los mercados internacionales y de la recuperación de la actividad económica que había sido afectada por las medidas aplicadas para controlar el avance del covid-19", manifestó durante su presentación en la comisión de presupuesto del Congreso de la República.
Dijo que para el cierre de este año se prevé un crecimiento del 30% en las exportaciones totales.
“Ese avance será explicado principalmente por la actividad minera debido a la mejora de los precios internacionales y a la recuperación de la actividad económica”, comentó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su presentación.
Cabe mencionar que solo en julio del 2021, las exportaciones alcanzaron los 4,029 millones de dólares, un crecimiento de 12.3% respecto al mismo mes del año pasado (3,588 millones).
De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), en julio del 2019 las exportaciones totales sumaron 3,989 millones de dólares.
No tradicionales
Asimismo, mencionó que se tiene previsto un incremento de 24% de las exportaciones no tradicionales.
En este caso resaltarán los sectores metalúrgico y textil por su mayor dinámica en el ritmo de crecimiento de sus envíos al exterior.
No obstante, subrayó que el sector agropecuario tiene una participación considerable alrededor del 45% en la exportación de productos con valor agregado.
“Como se podrá apreciar, para este 2021 se están superando los principales indicadores del sector comercio exterior obtenidos en el ejercicio pasado”, comentó.
Más en Andina:
??La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) dispuso la actualización del capital social mínimo para las empresas financieras de operaciones múltiples y especializadas, así como bancos de inversión. https://t.co/VhOIHA1ZrX pic.twitter.com/Atflp1yXCk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2021
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 5/10/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026