Comisión Lava Jato: advierten intentos para evitar investigaciones contra la corrupción
Indico que existen ataques diarios a la Comisión Lava Jato

Foto: ANDINA/Dante Zegarra.
La titular de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra advirtió hoy sobre diversos intentos para evitar que el Congreso continúe investigando a las empresas brasileñas y sus consorciadas peruanas vinculadas a casos de corrupción, incluso antes de que entreguen su informe final.
Publicado: 25/4/2018
Agregó que incluso se les ha tratado de acusar sobre una supuesta persecución política en contra del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
La legisladora de Fuerza Popular, recalcó que diariamente “se urden ataques en su contra con información falsa” que se difunden principalmente en redes sociales y algunos medios.
Con ello, precisó, buscan afectar a la comisión porque ha dado importantes golpes a la red de corrupción de Odebrecht, de las otras empresas brasileñas y de sus operadores en el país.
La legisladora señaló también que en las próximas semanas la Comisión Investigadora Multipartidaria procederá a las citaciones a los funcionarios y exfuncionarios regionales responsables de la tercera etapa del proyecto Chavimochic.
Mencionó que entre los citados destacarán los expresidentes regionales de La Libertad José Murgia y César Acuña, así como el actual gobernador regional Luis Valdez, además de los integrantes del comité seleccionador y de todos aquellos que tuvieron alguna participación.
Bartra aclaró que el hecho de que proceda a las citaciones no implican necesariamente alguna sospecha de responsabilidad y dijo que lo que se busca es que estos aporten con información al esclarecimiento de los hechos.
[Lea también: Gobierno corregirá exceso de gasto en alquileres]
De otro lado, recordó que la Comisión Investigadora Multipartidaria puede recurrir a los mismos apremios legales de la Fiscalía para lograr la comparecencia de los citados que por mandato constitucional están obligados a colaborar con las investigaciones.
Agregó que estos apremios incluyen la posibilidad de disponer el traslado de grado o fuerza, y hasta esposado, de los citados que se nieguen a concurrir.
En otro momento, negó que la comisión sea utilizada como mecanismo para la persecución de adversarios políticos y destacó la pluralidad y representatividad de su conformación, así como el amplio consenso de las decisiones que se toman a pensar que ninguna bancada tiene mayoría.
(FIN) NDP/JCR/CVC
JRA
También en Andina:
Gobierno limitará gastos para viajes y alquiler de locales https://t.co/JELkX8FH51 pic.twitter.com/IDLPgezwrc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de abril de 2018
Publicado: 25/4/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Cajamarca: ministro de Salud colocó primera piedra del nuevo Centro de Salud Niepos
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?