BCR: proyecciones de inflación dentro del rango meta hasta 2020
Se reducen proyecciones de inflación para este año y los próximos 12 meses

Precios en mercado mayorista. ANDINA/Dante Zegarra
Las proyecciones de inflación de analistas económicos, empresas del sistema financiero y empresas no financieras, se encuentran dentro del rango meta del Banco Central para este y los dos siguientes años, señaló el ente emisor.


Publicado: 8/4/2018
Según la última encuesta del Banco Central de Reserva, las previsiones de inflación para 2018 se redujeron a un rango entre 2.0% y 2.4%, desde uno entre 2.0% y 2.5%.
Por su parte, las expectativas de inflación de analistas y del sistema financiero para los próximos 12 meses continuaron bajando, desde 2.19% en febrero a 2.18% en marzo.

Esta tasa mantuvo una tendencia decreciente por seis meses seguidos y se ubica dentro del rango meta desde mayo de 2017.
Cabe añadir que desde enero de 2010 no se observaba un valor similar en la expectativa de inflación a 12 meses.

Más en Andina:
Perú puede impulsar inversiones por más de US$ 47,000 millones en hidrocarburos https://t.co/HPg3892C9k pic.twitter.com/QLAXQF8YeT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de abril de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 8/4/2018
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones